El sindicato de controladores aéreos ATEPSA confirmó un paro escalonado que afectará los vuelos en todo el país durante diez jornadas de julio. Las medidas coinciden con las vacaciones de invierno y comprometen la logística turística y comercial. La protesta, motivada por un conflicto salarial sin resolver desde hace más de diez meses, impactará en despegues nacionales, internacionales y vuelos no regulares, con excepciones para emergencias. Empresarios del sector aerocomercial y turístico advirtieron sobre posibles cancelaciones y pérdidas millonarias.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Si alguien tenía la peregrina idea de que este invierno sería un remanso para el turismo nacional, que lo piense dos veces y después se siente con un té de tilo. ATEPSA, el gremio de controladores aéreos, decidió ponerle turbulencia a julio con un plan de lucha que podría haber sido diseñado por un guionista de “El Juego del Miedo”, pero con slots aéreos en vez de trampas mortales.
El conflicto salarial, que ya acumula más tiempo sin resolverse que el final de “Lost”, encontró su clímax en plenas vacaciones invernales, cuando cada vuelo cancelado no sólo significa un niño llorando porque no podrá conocer los pingüinos de Puerto Madryn, sino también un hotel vacío, una excursión suspendida y un guía turístico practicando soliloquios frente al espejo.
El cronograma gremial es tan intrincado como el de un festival de cine indie: hay cortes por tipo de vuelo, horario, y día de la semana, con excepciones para emergencias, ovnis y quizás algún vuelo de Papá Noel si presenta los papeles en regla. Las aerolíneas pusieron el grito en el cielo, literalmente, mientras que los empresarios turísticos ven cómo las reservas se evaporan más rápido que un fernet mal servido.
Desde el Gobierno acusan al sindicato de tener un GPS político, mientras que ATEPSA contraataca denunciando salarios congelados y paritarias tan estancadas que ni el Titanic. En el medio, el pasajero argentino, siempre resiliente, ya está contemplando con ternura el regreso del micro de larga distancia, ese viejo amigo con WiFi dudoso y olor a sándwich de milanesa.
Así las cosas, julio será un mes para practicar el arte de la reprogramación zen. Y si pensaba viajar, tenga listo el plan B, el C y un termo de café. Porque cuando los controladores se plantan, lo único que despega es la incertidumbre.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ratificó su plan de lucha sindical tras el fracaso de las negociaciones con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), desarrolladas el martes 8 de julio en la Secretaría de Trabajo.
El gremio confirmó que las medidas de fuerza comenzarán el viernes 11 de julio y se extenderán hasta el miércoles 30. Se aplicarán en franjas horarias específicas, diferenciadas según el tipo de operación (cabotaje, internacional, general y no regular), afectando los despegues en todos los aeropuertos del país. Las operaciones de emergencia quedan exceptuadas.
El nuevo calendario contempla 10 jornadas de paro, coincidiendo con el receso escolar invernal y un aumento del tráfico aéreo. Entre los sectores más afectados se encuentran las aerolíneas, el turismo y la logística comercial.
Fechas y horarios del paro de controladores aéreos
Viernes 11 de julio: Cabotaje de 14:00 a 16:00 / Internacional de 18:00 a 20:00
Sábado 12 de julio: General y no regular de 15:00 a 17:00 / Cabotaje de 21:00 a 23:00
Domingo 13 de julio: Internacional de 09:00 a 11:00 / Cabotaje de 15:00 a 17:00
Martes 15 de julio: Internacional de 16:00 a 19:00 / Cabotaje de 22:00 a 23:59
Viernes 18 de julio: Toda la aviación de 16:00 a 02:00 (del sábado 19)
Domingo 20 de julio: Toda la aviación de 12:00 a 22:00
Jueves 24 de julio: Toda la aviación de 12:00 a 23:59
Viernes 25 de julio: Toda la aviación de 06:00 a 18:00
Domingo 27 de julio: Toda la aviación de 14:00 a 02:00 (del lunes 28)
Miércoles 30 de julio: Toda la aviación de 12:00 a 23:59
Turismo y aerolíneas en alerta
Organizaciones como la IATA, JURCA y ALTA alertaron sobre la imposibilidad de reprogramar vuelos durante esta temporada alta, mientras que las cámaras del sector turístico señalaron cancelaciones de reservas y un freno en la actividad. La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) afirmó que la situación «pone en jaque la temporada».
Conflicto salarial sin resolución
ATEPSA justificó las medidas señalando que EANA propuso un 0% de aumento salarial y cerrar la paritaria sin actualización, tras más de 8 meses sin revisión de haberes. Desde el oficialismo acusaron al sindicato de utilizar el conflicto con fines políticos y de negarse a garantizar un 45% de los servicios durante los paros, lo que comprometería la seguridad operacional.