La CONADU Histórica confirmó su adhesión a la Marcha Federal de Salud que se realizará este jueves 17 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La movilización, convocada por trabajadores y organizaciones del sector sanitario, partirá desde Congreso hacia Plaza de Mayo a las 15 h, en defensa del sistema de salud pública, las residencias y los derechos laborales del sector.
Este contenido es generado automáticamente con IA
La salud pública, esa paciente crónica del sistema argentino, vuelve a ser protagonista. Pero esta vez, no en una guardia colapsada ni en un hospital sin gasas, sino en la calle. Con fonendoscopios, guardapolvos blancos y pancartas que gritan lo que el presupuesto calla, la Marcha Federal de Salud promete ser un diagnóstico a cielo abierto del estado sanitario del país.
La CONADU Histórica, sindicato que representa a la docencia universitaria, no se quedó en las aulas: este jueves 17 de julio se suma a la movilización que saldrá desde Congreso a Plaza de Mayo, exigiendo algo tan básico como “una salud digna”. Porque, al parecer, la dignidad también cotiza en baja.
No se trata sólo de salarios o infraestructura (que también), sino de un sistema que hace rato da señales de alarma: profesionales precarizados, residencias sin rumbo y hospitales en situación de abandono técnico y emocional. El vaciamiento no es un concepto: es una práctica silenciosa con consecuencias muy ruidosas.
A las 15 horas, en Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña, la consigna será tan clara como necesaria: salud pública con derechos, para quienes la ejercen y para quienes la necesitan. Porque si hay algo que esta marcha deja en claro, es que ningún estetoscopio puede tapar el silencio de un Estado ausente.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
Este jueves 17 de julio se realizará la Marcha Federal de Salud en la Ciudad de Buenos Aires, convocada por trabajadores del sector sanitario en defensa del sistema público de salud. A la jornada de protesta se suma la CONADU Histórica, que nuclea a la docencia de las universidades nacionales, bajo la consigna de “salud con derechos”.
La movilización partirá a las 15 horas desde el Congreso Nacional y llegará hasta Plaza de Mayo. La concentración está prevista en la intersección de Av. de Mayo y Luis Sáenz Peña. La iniciativa fue impulsada por distintas organizaciones sindicales, sociales y profesionales, y cuenta con el apoyo de la CTA Autónoma.
Reclamos centrales
Entre los principales reclamos se destacan:
- Fin al vaciamiento del sistema de salud pública.
- Condiciones laborales dignas para trabajadores y residentes.
- Revalorización de las residencias como espacios formativos.
- Defensa del derecho al acceso universal a la salud.
Desde la CONADU Histórica expresaron que la defensa del sistema sanitario también es parte del compromiso universitario, en tanto gran parte del personal médico y de salud se forma en las instituciones públicas.
La consigna general de la jornada es clara: “Por la salud pública, por las residencias, por lxs trabajadorxs de la salud”. La marcha busca visibilizar el deterioro estructural del sistema sanitario y exigir políticas urgentes para garantizar un servicio esencial y equitativo.
La Marcha Federal de Salud será, según los convocantes, una muestra de unidad en defensa de un derecho básico: el acceso a una atención médica de calidad para toda la población.