Renunció el director del Servicio Meteorológico Nacional y el organismo vuelve a quedar sin conducción

Redacción Cuyo News
5 min

Antonio José Mauad presentó su renuncia como director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y dejó vacante la conducción del organismo apenas seis meses después de haber asumido el cargo. La noticia fue confirmada el martes a través de un correo enviado al personal, luego de haberla comunicado previamente a los delegados gremiales de ATE.

La salida del funcionario, veterano de la Guerra de Malvinas y exintegrante de la Fuerza Aérea, reactiva la crisis de conducción en un organismo estratégico, que había estado acéfalo hasta su designación en enero. Desde entonces, su gestión estuvo marcada por tensiones internas, dos movilizaciones sindicales y cuestionamientos sobre el cumplimiento de los requisitos legales para ejercer el cargo.

En el día de la fecha presenté mi renuncia como director del Servicio Meteorológico Nacional. Quiero agradecerles de corazón el acompañamiento, la dedicación y el compromiso que me brindaron durante mi gestión”, escribió Mauad en su mensaje de despedida al personal. “Me sentí profundamente orgulloso de ser el director de esta gran institución y, sobre todo, de haber compartido este tiempo con personas tan talentosas y comprometidas”, agregó.

Una gestión corta y en conflicto

Mauad había asumido el 2 de enero de 2025 luego de la renuncia de Alejandro Eduardo de la Torre, científico del CONICET. Su designación fue oficializada a través del Decreto 1129/2024 y se esperaba que permaneciera en el cargo durante cuatro años, en línea con el plan de “modernización” y ajuste impulsado por el Gobierno nacional.

El ahora exdirector ejercía su rol de forma ad honorem. En junio del año pasado, fue condecorado con la “Medalla Honor al Valor en Combate” por su participación en la última ofensiva aérea argentina durante la Guerra de Malvinas, el 13 de junio de 1982. También había ocupado cargos de gestión en el Instituto Nacional de Telecomunicaciones (INTEL) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Sin embargo, su nombramiento generó controversias por no contar con un título universitario vinculado a las ciencias de la atmósfera, requisito establecido en el artículo 5 del Decreto 1432/2007, que regula el funcionamiento del SMN. Ese punto fue central en las críticas que recibió por parte de trabajadores y sectores científicos.

Nuevo vacío de poder en el SMN

Con la renuncia de Mauad, el Servicio Meteorológico Nacional queda otra vez sin conducción formal. Aún no hay precisiones por parte del Ministerio de Defensa —cartera de la cual depende el organismo— sobre quién ocupará el cargo ni en qué plazo será designado.

En un contexto de ajuste presupuestario y cambios estructurales en áreas técnicas del Estado, el vacío de liderazgo en el SMN genera incertidumbre sobre la continuidad operativa del organismo, clave para el monitoreo climático, la prevención de riesgos y la emisión de alertas meteorológicas en todo el país.

El Gobierno deberá definir en las próximas semanas si mantendrá la lógica de designaciones políticas en el organismo o si optará por un perfil técnico que cumpla con los requisitos legales y cuente con respaldo del sistema científico.

Compartir
🔺 Tendencia