La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció una serie de paros parciales de controladores aéreos que afectarán los vuelos en todos los aeropuertos del país durante diez jornadas del mes de julio.
Cronograma de paros y horarios
La medida de fuerza, motivada por el reclamo de mejoras salariales tras más de diez meses sin avances, se aplicará en franjas horarias específicas destinadas a impactar en plena temporada invernal:
- 11 de julio, viernes: 12:00–20:00
- 12 de julio, sábado: 15:00–23:00
- 13 de julio, domingo: 09:00–17:00
- 15 de julio, martes: 14:00–23:59
- 18 de julio, viernes: 16:00–02:00 (día 19)
- 20 de julio, domingo: 12:00–22:00
- 24 de julio, jueves: 12:00–23:59
- 25 de julio, viernes: 06:00–18:00
- 27 de julio, domingo: 14:00–02:00 (día 28)
- 30 de julio, miércoles: 12:00–23:59
Durante estos paros, los controladores no recibirán ni transmitirán planes de vuelo, deteniendo autorizaciones de despegue. Sin embargo, quedan eximidos vuelos de emergencia, sanitarios, humanitarios y de búsqueda y rescate.
Origen del conflicto
El reclamo central del gremio es la recomposición salarial, ya que aseguran que sus ingresos quedaron rezagados frente a la inflación. Reclaman mayor diálogo y respuestas por parte de EANA, ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, a quienes acusan de ignorar sus demandas.
Además, el jueves 10 de julio está previsto un plenario con otros cinco gremios aeronáuticos para coordinar acciones y responder a lo que califican como una “desregulación salvaje” y el “vaciamiento” de empresas estatales como Aerolíneas Argentinas.
Consejos para pasajeros
- Confirmar estado del vuelo con la aerolínea antes de trasladarse al aeropuerto.
- Monitorear cambios y demoras en sitios web y apps de vuelos.
- Mantener flexibilidad: prever opciones ante eventuales reprogramaciones o cancelaciones.
¿Qué puede pasar ahora?
Se especula con la posibilidad de una conciliación obligatoria dictada por el Gobierno, pero, por ahora, el calendario de medidas se mantiene firme. Las aerolíneas trabajan en planes de contingencia que se conocerán en los próximos días.
El anuncio de ATEPSA representa un duro golpe al turismo de invierno y plantea fuertes desafíos operativos para el sistema de transporte aéreo argentino. La prioridad será minimizar la afectación a los pasajeros, sin dejar de atender las demandas laborales del gremio.