Alberto Fernández, rumbo a juicio oral por amenazas y lesiones agravadas

Redacción Cuyo News
4 min

La Justicia argentina confirmó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández (2019-2023) en la causa que lo investiga por violencia de género contra su expareja y madre de su hijo, Fabiola Yañez.

Confirman procesamiento y apartan al juez Ercolini

La Cámara Federal, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, resolvió por unanimidad rechazar los argumentos de la defensa de Fernández contra la decisión inicial del procesamiento dictada por el juez Julián Ercolini. El expresidente fue acusado de lesiones leves agravadas por violencia de género y amenazas coactivas, en concurso real.

No obstante, el tribunal aceptó la solicitud de la defensa para apartar a Ercolini del caso, con el fin de “alejar cualquier temor de parcialidad que pudieran albergar las partes”. La decisión implica la designación de un nuevo magistrado que continuará con la instrucción hasta el inicio del juicio oral.

Juicio oral en camino y acusaciones cruzadas

El fiscal federal Ramiro González había solicitado el pasado 14 de agosto que Fernández fuera enviado a juicio oral y público. A su vez, el expresidente pidió también la separación del fiscal del caso, acusándolo de actuar con falta de objetividad.

Fernández, de 65 años, enfrenta estos cargos tras una denuncia presentada por Yañez, de 43, en 2024. La denuncia surgió en el marco de una investigación por supuesto tráfico de influencias, en la cual la Justicia halló en el teléfono de una secretaria del exmandatario conversaciones e imágenes que indicarían la existencia de lesiones en un contexto de violencia de género.

Pruebas y testimonios en el expediente

La investigación reunió una extensa cantidad de pruebas, entre ellas historias clínicas, videos, llamadas telefónicas, mensajes de texto y documentos médicos. También se tomaron declaraciones a Yañez y a más de una decena de testigos.

El juez Ercolini lo había procesado formalmente el 17 de febrero como autor penalmente responsable de “lesiones leves agravadas por haber sido cometidas en contexto de violencia de género contra su pareja, reiteradas en dos oportunidades”.

De ser hallado culpable, Fernández podría enfrentar una pena de hasta 15 años de prisión.

Compartir
🔺 Tendencia