Alerta por estafa con correos falsos de multas por no votar

Redacción Cuyo News
4 min

La Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió una advertencia pública sobre la circulación de un correo electrónico falso que simula ser una notificación oficial dirigida a ciudadanos que no asistieron a votar. El mensaje, que llega desde la dirección «[email protected]», pretende engañar al destinatario con la excusa de una supuesta multa electoral, con el objetivo de robar datos personales o instalar software malicioso.

La maniobra fraudulenta se presenta como una comunicación del portal Mi Argentina, informando sobre una infracción por no haber votado en las últimas elecciones. En el cuerpo del mensaje se incluye un enlace que redirige a una página falsa, desde donde se recolecta información confidencial o se ejecutan descargas perjudiciales para los dispositivos.

Desde la CNE aclararon que “la Justicia Nacional Electoral no envía correos electrónicos de este tipo” y recordaron que la única vía oficial para consultar infracciones o regularizar la situación electoral es a través del sitio https://infractores.padron.gov.ar/.

Este tipo de estafas no es nuevo. Tras las elecciones de 2023, la CNE ya había detectado y denunciado un sitio falso de registro de infractores que operaba de forma similar, explotando la confusión posterior al acto electoral para capturar información sensible.

En términos legales, la CNE recordó que, según el Código Electoral Nacional (Ley 19.945), quienes no cumplan con el deber del voto deben abonar una multa que oscila entre los 50 y los 500 pesos. Además, quienes no regularicen su situación quedan inhabilitados para realizar trámites administrativos y ocupar cargos públicos, hasta tanto se pongan al día con sus obligaciones cívicas.

Por ello, las autoridades insisten en no abrir correos sospechosos, no hacer clic en enlaces dudosos y no compartir datos personales fuera de los canales oficiales. El llamado es claro: frente a las nuevas formas de estafa digital, la mejor defensa sigue siendo la precaución y la información verificada.

Compartir
🔺 Tendencia