La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva sobre un lote de tomate triturado marca Marolio por la posible presencia de organismos microscópicos del género microstomum sp., detectados tras una denuncia realizada en la localidad bonaerense de Rojas.
El producto observado
Según el comunicado oficial, el producto que generó la alerta es:
- Tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio,
- Peso Neto: 500g,
- RNPA: Nº 13-061695,
- Lote: L25114,
- Vencimiento: abril 2027.
Fue elaborado por MAROLIO SA, con domicilio en Empedrado 2571, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y registrado como producto originario de Mendoza (RNE Nº 13010369).
Alerta tras distribución escolar
El incidente fue reportado por familias que recibieron este producto a través del sistema de distribución alimentaria en escuelas del municipio de Rojas, provincia de Buenos Aires. Los reportes indicaban la presencia visible de elementos similares a gusanos en el interior del envase. Un análisis posterior determinó que se trataría de microstomum sp., un tipo de organismo microscópico.
Recomendaciones de la ANMAT
El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) informó de inmediato a las autoridades sanitarias de Mendoza —donde se elabora el producto— y a la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de Buenos Aires, a fin de coordinar una investigación interjurisdiccional.
La ANMAT recomienda:
- A la población: no consumir el producto si pertenece al lote mencionado. En caso de poseerlo, contactar con la autoridad sanitaria local.
- A comercios o distribuidores: cesar inmediatamente la comercialización del lote L25114 y comunicarse con su proveedor.
La medida tiene carácter preventivo y busca proteger la salud de la población hasta tanto se concluyan los análisis y medidas correctivas correspondientes.
La ANMAT emitió una advertencia preventiva sobre un lote de tomate triturado marca Marolio por la posible presencia de microstomum sp., un organismo detectado tras el reclamo de familias en Rojas, Buenos Aires. El producto fue distribuido en escuelas y se recomienda no consumirlo.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva sobre un lote de tomate triturado marca Marolio por la posible presencia de organismos microscópicos del género microstomum sp., detectados tras una denuncia realizada en la localidad bonaerense de Rojas.
El producto observado
Según el comunicado oficial, el producto que generó la alerta es:
- Tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio,
- Peso Neto: 500g,
- RNPA: Nº 13-061695,
- Lote: L25114,
- Vencimiento: abril 2027.
Fue elaborado por MAROLIO SA, con domicilio en Empedrado 2571, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y registrado como producto originario de Mendoza (RNE Nº 13010369).
Alerta tras distribución escolar
El incidente fue reportado por familias que recibieron este producto a través del sistema de distribución alimentaria en escuelas del municipio de Rojas, provincia de Buenos Aires. Los reportes indicaban la presencia visible de elementos similares a gusanos en el interior del envase. Un análisis posterior determinó que se trataría de microstomum sp., un tipo de organismo microscópico.
Recomendaciones de la ANMAT
El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) informó de inmediato a las autoridades sanitarias de Mendoza —donde se elabora el producto— y a la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de Buenos Aires, a fin de coordinar una investigación interjurisdiccional.
La ANMAT recomienda:
- A la población: no consumir el producto si pertenece al lote mencionado. En caso de poseerlo, contactar con la autoridad sanitaria local.
- A comercios o distribuidores: cesar inmediatamente la comercialización del lote L25114 y comunicarse con su proveedor.
La medida tiene carácter preventivo y busca proteger la salud de la población hasta tanto se concluyan los análisis y medidas correctivas correspondientes.