ANSES anunció que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ya puede gestionarse de forma totalmente digital. El nuevo servicio, disponible en el portal mi ANSES, busca simplificar y agilizar el trámite, evitando traslados y esperas innecesarias.
La gestión puede realizarse con la Clave de la Seguridad Social, de manera sencilla y accesible, las 24 horas del día y los 7 días de la semana. De este modo, los ciudadanos podrán iniciar el proceso cuando les resulte más conveniente, sin necesidad de turno previo ni presentación de documentación en papel.
Según informó el organismo, la digitalización de la PUAM se enmarca en su objetivo de ofrecer servicios más ágiles y accesibles para todos los beneficiarios. Esta medida representa un avance en la modernización del Estado y en la inclusión digital de los adultos mayores.
Para conocer los requisitos y toda la información necesaria, ANSES habilitó el sitio oficial: www.anses.gob.ar/puam.
Resumen (No indexar)
ANSES lanzó una nueva herramienta digital que permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) desde el portal mi ANSES. El sistema, disponible las 24 horas, simplifica el proceso y elimina la necesidad de presentar documentación en papel o asistir personalmente a una oficina.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Zappo te lo cuenta: Zappo te lo cuenta
Durante años, tramitar una pensión implicaba un viaje épico: turnos eternos, fotocopias amarillentas y el clásico “le falta una firma”. Pero los tiempos cambian, y ANSES parece haber descubierto que internet no es sólo para ver memes o pagar servicios. Ahora, los adultos mayores pueden gestionar la Pensión Universal desde casa, con un par de clics y sin tener que poner un pie en la oficina.
El anuncio no sólo promete menos colas y más comodidad, sino que también marca un hito: la digitalización llega, por fin, al trámite más temido por los nietos que solían ser “voluntarios” para acompañar al abuelo. Desde el portal mi ANSES, con la Clave de la Seguridad Social, el sistema estará disponible las 24 horas del día, todos los días, para que cada persona elija su momento ideal entre el mate y la siesta.
El papel, esa criatura ancestral de la burocracia argentina, empieza a ceder su trono. Y aunque algunos todavía prefieran “hablar con alguien”, esta nueva versión digital apunta a que la única fila que quede sea la del supermercado.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
ANSES anunció que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ya puede gestionarse de forma totalmente digital. El nuevo servicio, disponible en el portal mi ANSES, busca simplificar y agilizar el trámite, evitando traslados y esperas innecesarias.
La gestión puede realizarse con la Clave de la Seguridad Social, de manera sencilla y accesible, las 24 horas del día y los 7 días de la semana. De este modo, los ciudadanos podrán iniciar el proceso cuando les resulte más conveniente, sin necesidad de turno previo ni presentación de documentación en papel.
Según informó el organismo, la digitalización de la PUAM se enmarca en su objetivo de ofrecer servicios más ágiles y accesibles para todos los beneficiarios. Esta medida representa un avance en la modernización del Estado y en la inclusión digital de los adultos mayores.
Para conocer los requisitos y toda la información necesaria, ANSES habilitó el sitio oficial: www.anses.gob.ar/puam.
ANSES lanzó una nueva herramienta digital que permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) desde el portal mi ANSES. El sistema, disponible las 24 horas, simplifica el proceso y elimina la necesidad de presentar documentación en papel o asistir personalmente a una oficina.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Zappo te lo cuenta
Durante años, tramitar una pensión implicaba un viaje épico: turnos eternos, fotocopias amarillentas y el clásico “le falta una firma”. Pero los tiempos cambian, y ANSES parece haber descubierto que internet no es sólo para ver memes o pagar servicios. Ahora, los adultos mayores pueden gestionar la Pensión Universal desde casa, con un par de clics y sin tener que poner un pie en la oficina.
El anuncio no sólo promete menos colas y más comodidad, sino que también marca un hito: la digitalización llega, por fin, al trámite más temido por los nietos que solían ser “voluntarios” para acompañar al abuelo. Desde el portal mi ANSES, con la Clave de la Seguridad Social, el sistema estará disponible las 24 horas del día, todos los días, para que cada persona elija su momento ideal entre el mate y la siesta.
El papel, esa criatura ancestral de la burocracia argentina, empieza a ceder su trono. Y aunque algunos todavía prefieran “hablar con alguien”, esta nueva versión digital apunta a que la única fila que quede sea la del supermercado.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.