ARCA simplifica el pago de contribuciones: un solo comprobante para microempresas

Redacción Cuyo News
6 min

El Gobierno Nacional, a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y su plataforma ARCA, anunció una medida que simplifica el proceso de pago para las microempresas y pequeñas firmas: el pago a cuenta del Impuesto a los Débitos y Créditos se podrá realizar ahora mediante un solo comprobante, reemplazando los tres que antes debían generarse.

Un solo comprobante para todo

La medida, que ya se encuentra operativa, apunta a reducir la carga administrativa y minimizar errores en la generación de VEPs. Los usuarios de los sistemas Declaración en Línea y Libro de Sueldos Digital podrán generar un único Volante Electrónico de Pago (VEP) consolidado que incluya todas las contribuciones correspondientes.

Según explicaron desde ARCA, el objetivo es simplificar los procesos internos y favorecer la formalización del empleo, permitiendo que las microempresas dispongan de más tiempo para su actividad principal y menos horas en tareas burocráticas.

Menos trámites, más eficiencia

El nuevo sistema reduce los pasos operativos en la carga de aportes y contribuciones. Antes, el contribuyente debía generar hasta tres comprobantes distintos —uno por cada concepto—, lo que derivaba en errores frecuentes y demoras en la imputación de pagos. Con el VEP único, la información se centraliza y se valida automáticamente, agilizando los registros contables.

De esta manera, ARCA avanza en su proceso de modernización, buscando integrar la información de las pequeñas empresas con los sistemas de AFIP en tiempo real. La implementación del VEP consolidado marca un paso más hacia la digitalización tributaria total, especialmente en el sector de las microempresas, que representan el 70% del empleo formal del país.

Guía paso a paso: cómo generar el VEP

El procedimiento para generar un Volante Electrónico de Pago continúa siendo el mismo que en la plataforma ARCA, aunque ahora se consolida en un único comprobante:

  • Ingresar al portal de AFIP con CUIT y clave fiscal.
  • Seleccionar el servicio “Presentación de DDJJ y Pagos”.
  • Elegir “Nuevo VEP” e indicar el período fiscal y concepto.
  • Confirmar los datos y seleccionar la entidad de pago.
  • El sistema generará un VEP único que agrupa todas las obligaciones.

Aunque la guía oficial aún no detalla los pasos específicos para el nuevo formato consolidado, el proceso mantiene la lógica habitual, sumando la ventaja de mayor claridad en los comprobantes y menor margen de error.

Impacto económico y laboral

Desde el punto de vista económico, la medida tiene un impacto directo en la eficiencia operativa de las microempresas, reduciendo los costos administrativos y el tiempo invertido en gestiones tributarias. Esto, según especialistas, favorece la formalización del empleo y mejora la competitividad del sector más dinámico de la economía.

El mensaje de fondo es claro: menos burocracia, más producción. En un contexto donde los emprendedores suelen dedicar más horas a los formularios que a vender, la digitalización de los procesos impositivos representa una bocanada de aire fresco para el ecosistema pyme.

ARCA reafirma así su compromiso con la modernización de la gestión tributaria, consolidando un sistema más simple, ágil y orientado a resultados. Y si este VEP único cumple lo que promete, no sería exagerado decir que, por una vez, los números cierran sin drama.

Compartir
🔺 Tendencia