El Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), incorporó al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) la presentación de declaraciones juradas y permisos de importación de fertilizantes y enmiendas, mediante la Resolución General 5773/25 publicada en el Boletín Oficial.
Un proceso más ágil y transparente
A partir de esta medida, la Dirección General de Aduanas podrá liberar la mercadería sin requerir documentación adicional, siempre que las declaraciones establecidas se encuentren en regla. De esta forma, los importadores podrán tramitar de manera unificada el Aviso de Importación y la Autorización de Importación desde el sistema digital integrado.
Eliminación de duplicaciones y control sanitario
La norma actualiza los requisitos sanitarios y de calidad de acuerdo con las regulaciones del SENASA y elimina la exigencia de autorizaciones duplicadas, reduciendo demoras administrativas. Antes de esta modificación, el proceso requería la presentación de múltiples certificados ante distintos organismos, generando demoras y mayores costos operativos.
Impacto en el comercio exterior agroindustrial
Con esta simplificación, se reducen tiempos y costos operativos, se promueve la transparencia y se optimiza el control sanitario y aduanero mediante sistemas automatizados. Además, la integración de los organismos públicos involucrados contribuye a un comercio exterior más eficiente y seguro, fortaleciendo la competitividad del sector agroindustrial argentino.
ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas incorporando el trámite al sistema VUCEA. La medida reduce tiempos, costos y burocracia, mejorando el control sanitario y aduanero.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), incorporó al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) la presentación de declaraciones juradas y permisos de importación de fertilizantes y enmiendas, mediante la Resolución General 5773/25 publicada en el Boletín Oficial.
Un proceso más ágil y transparente
A partir de esta medida, la Dirección General de Aduanas podrá liberar la mercadería sin requerir documentación adicional, siempre que las declaraciones establecidas se encuentren en regla. De esta forma, los importadores podrán tramitar de manera unificada el Aviso de Importación y la Autorización de Importación desde el sistema digital integrado.
Eliminación de duplicaciones y control sanitario
La norma actualiza los requisitos sanitarios y de calidad de acuerdo con las regulaciones del SENASA y elimina la exigencia de autorizaciones duplicadas, reduciendo demoras administrativas. Antes de esta modificación, el proceso requería la presentación de múltiples certificados ante distintos organismos, generando demoras y mayores costos operativos.
Impacto en el comercio exterior agroindustrial
Con esta simplificación, se reducen tiempos y costos operativos, se promueve la transparencia y se optimiza el control sanitario y aduanero mediante sistemas automatizados. Además, la integración de los organismos públicos involucrados contribuye a un comercio exterior más eficiente y seguro, fortaleciendo la competitividad del sector agroindustrial argentino.