La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, formalizó mediante la resolución 1291/2025 publicada en el Boletín Oficial la creación de la carrera “Investigador del Delito para Profesionales”, una propuesta académica que se desarrollará bajo la órbita de la Policía Federal Argentina (PFA) y que apunta a profesionalizar el abordaje de delitos federales y complejos.
Un nuevo modelo de investigación criminal
Esta nueva estructura formativa responde al proceso de modernización institucional dispuesto por el presidente Javier Milei mediante el decreto 383/2025. Allí se creó el Departamento Federal de Investigaciones (DFI), inspirado en el modelo del FBI estadounidense, con el objetivo de devolver a la PFA su rol central en la investigación criminal.
Según el Ministerio de Seguridad, la carrera estará orientada a profesionales universitarios de ingeniería, tecnología, criminalística, informática, ciencias exactas y administración, y otorgará una Diplomatura Universitaria en Investigación Criminal. El plan de estudios tendrá una duración de nueve meses y combinará formación académica en el Instituto Universitario de la PFA con entrenamiento policial práctico.
Requisitos para aspirantes
Los postulantes deberán cumplir con una serie de requisitos:
- Ser argentinos nativos
- Tener hasta 40 años de edad
- Contar con título universitario en disciplinas afines
- Poseer conducta intachable
- Aprobar evaluaciones psicofísicas y de ingreso
Una vez admitidos, ingresarán “en comisión” con el grado de Subinspector y al finalizar serán nombrados formalmente, con derecho al uso de uniforme y armamento.
Programa para personal subalterno
La medida también incluye un Programa de Jerarquización y Profesionalización para cabos, agentes y auxiliares de la PFA que ya cuenten con formación universitaria o técnica, y acrediten experiencia en investigación criminal, narcotráfico o inteligencia.
Esta formación también tendrá una duración de nueve meses y otorgará el mismo título de Diplomatura Universitaria en Investigación Criminal. Los egresados serán ascendidos al grado de Ayudante dentro del escalafón policial, según el mérito obtenido.
Selección, evaluación y destino final
La norma establece la creación de un Comité de Selección Interinstitucional integrado por representantes del Ministerio de Seguridad y de las superintendencias policiales. Este órgano se encargará de:
- Realizar el examen final excluyente
- Determinar el número de vacantes por ciclo
- Establecer las áreas prioritarias de incorporación
Una vez egresados, los nuevos profesionales serán destinados al Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y a otras dependencias especializadas en la investigación de delitos complejos, según lo determine el Ministerio.
El formulario de preinscripción ya se encuentra disponible en el sitio oficial del Ministerio de Seguridad (argentina.gob.ar/seguridad), donde también se difunden los lineamientos de esta nueva carrera.
El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, lanzó oficialmente la carrera de “Investigador del Delito para Profesionales”, dependiente de la Policía Federal Argentina. Se trata de una formación académica de nueve meses destinada a universitarios con el objetivo de formar nuevos especialistas en delitos complejos. Los egresados obtendrán una Diplomatura Universitaria y se incorporarán al Departamento Federal de Investigaciones (DFI), una estructura que apunta a modernizar el trabajo policial en línea con el modelo del FBI.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, formalizó mediante la resolución 1291/2025 publicada en el Boletín Oficial la creación de la carrera “Investigador del Delito para Profesionales”, una propuesta académica que se desarrollará bajo la órbita de la Policía Federal Argentina (PFA) y que apunta a profesionalizar el abordaje de delitos federales y complejos.
Un nuevo modelo de investigación criminal
Esta nueva estructura formativa responde al proceso de modernización institucional dispuesto por el presidente Javier Milei mediante el decreto 383/2025. Allí se creó el Departamento Federal de Investigaciones (DFI), inspirado en el modelo del FBI estadounidense, con el objetivo de devolver a la PFA su rol central en la investigación criminal.
Según el Ministerio de Seguridad, la carrera estará orientada a profesionales universitarios de ingeniería, tecnología, criminalística, informática, ciencias exactas y administración, y otorgará una Diplomatura Universitaria en Investigación Criminal. El plan de estudios tendrá una duración de nueve meses y combinará formación académica en el Instituto Universitario de la PFA con entrenamiento policial práctico.
Requisitos para aspirantes
Los postulantes deberán cumplir con una serie de requisitos:
- Ser argentinos nativos
- Tener hasta 40 años de edad
- Contar con título universitario en disciplinas afines
- Poseer conducta intachable
- Aprobar evaluaciones psicofísicas y de ingreso
Una vez admitidos, ingresarán “en comisión” con el grado de Subinspector y al finalizar serán nombrados formalmente, con derecho al uso de uniforme y armamento.
Programa para personal subalterno
La medida también incluye un Programa de Jerarquización y Profesionalización para cabos, agentes y auxiliares de la PFA que ya cuenten con formación universitaria o técnica, y acrediten experiencia en investigación criminal, narcotráfico o inteligencia.
Esta formación también tendrá una duración de nueve meses y otorgará el mismo título de Diplomatura Universitaria en Investigación Criminal. Los egresados serán ascendidos al grado de Ayudante dentro del escalafón policial, según el mérito obtenido.
Selección, evaluación y destino final
La norma establece la creación de un Comité de Selección Interinstitucional integrado por representantes del Ministerio de Seguridad y de las superintendencias policiales. Este órgano se encargará de:
- Realizar el examen final excluyente
- Determinar el número de vacantes por ciclo
- Establecer las áreas prioritarias de incorporación
Una vez egresados, los nuevos profesionales serán destinados al Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y a otras dependencias especializadas en la investigación de delitos complejos, según lo determine el Ministerio.
El formulario de preinscripción ya se encuentra disponible en el sitio oficial del Ministerio de Seguridad (argentina.gob.ar/seguridad), donde también se difunden los lineamientos de esta nueva carrera.