ANSES aplicó ajustes en el calendario de pagos previsto para diciembre de 2025, mes clave para jubilados y pensionados por la llegada del aguinaldo, un nuevo incremento en los haberes y el bono especial destinado a quienes perciben la jubilación mínima. Las modificaciones se deben al feriado del lunes 8 de diciembre, correspondiente a la Inmaculada Concepción de María, lo que pospone el inicio de los pagos al martes 9.
¿Cuándo se cobra? Calendario para jubilados y pensionados
Los beneficiarios con haberes mínimos cobrarán entre el martes 9 y el martes 16 de diciembre, conforme a la terminación de su DNI. En tanto, aquellos con jubilaciones o pensiones superiores al mínimo recibirán sus haberes entre el miércoles 17 y el martes 23 de diciembre.
Aumentos, bono y aguinaldo: cuánto queda en diciembre
La suba en los haberes será del 2,3 %, ajustada en base al índice de inflación de octubre, según lo establecido por la fórmula de movilidad vigente. Esto eleva la jubilación mínima a aproximadamente $340.746,35.
Además, quienes perciben el haber mínimo cobrarán un bono adicional de $70.000, que será depositado junto al haber mensual.
También se suma el pago del medio aguinaldo, equivalente al 50 % del mejor haber bruto percibido entre julio y diciembre de 2025, lo que en este caso representa unos $170.373,18.
Ejemplo estimativo
Un jubilado que recibe el haber mínimo percibirá en diciembre una suma aproximada de:
- Jubilación mínima: ~$340.746,35
- Medio aguinaldo: ~$170.373,18
- Bono extraordinario: $70.000
→ Total estimado: ~$581.119,53
¿Quiénes se benefician?
Las mejoras alcanzarán a más de 7 millones de jubilados y pensionados, así como a cerca de 5 millones de titulares de asignaciones familiares y programas sociales. Estas últimas también serán actualizadas en un 2,3 % e incluyen la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y la Asignación por Adopción.
Lo que conviene recordar
- Las fechas de cobro se asignan según la terminación del DNI de cada titular.
- El bono extraordinario de $70.000 se acredita automáticamente junto al haber y el aguinaldo.
- Por el feriado del 8 de diciembre, los pagos comenzarán el martes 9.
Así, diciembre llega con una triple inyección de fondos para quienes dependen de la ANSES: incremento, aguinaldo y refuerzo económico. No obstante, es fundamental revisar el calendario actualizado para no perder de vista la fecha exacta de cobro.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) modificó su calendario de pagos para diciembre de 2025, incorporando un aumento del 2,3 % en los haberes, el pago del aguinaldo y un bono extraordinario para quienes perciben la jubilación mínima. Los días de cobro se ajustaron debido al feriado del 8 de diciembre.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
ANSES aplicó ajustes en el calendario de pagos previsto para diciembre de 2025, mes clave para jubilados y pensionados por la llegada del aguinaldo, un nuevo incremento en los haberes y el bono especial destinado a quienes perciben la jubilación mínima. Las modificaciones se deben al feriado del lunes 8 de diciembre, correspondiente a la Inmaculada Concepción de María, lo que pospone el inicio de los pagos al martes 9.
¿Cuándo se cobra? Calendario para jubilados y pensionados
Los beneficiarios con haberes mínimos cobrarán entre el martes 9 y el martes 16 de diciembre, conforme a la terminación de su DNI. En tanto, aquellos con jubilaciones o pensiones superiores al mínimo recibirán sus haberes entre el miércoles 17 y el martes 23 de diciembre.
Aumentos, bono y aguinaldo: cuánto queda en diciembre
La suba en los haberes será del 2,3 %, ajustada en base al índice de inflación de octubre, según lo establecido por la fórmula de movilidad vigente. Esto eleva la jubilación mínima a aproximadamente $340.746,35.
Además, quienes perciben el haber mínimo cobrarán un bono adicional de $70.000, que será depositado junto al haber mensual.
También se suma el pago del medio aguinaldo, equivalente al 50 % del mejor haber bruto percibido entre julio y diciembre de 2025, lo que en este caso representa unos $170.373,18.
Ejemplo estimativo
Un jubilado que recibe el haber mínimo percibirá en diciembre una suma aproximada de:
- Jubilación mínima: ~$340.746,35
- Medio aguinaldo: ~$170.373,18
- Bono extraordinario: $70.000
→ Total estimado: ~$581.119,53
¿Quiénes se benefician?
Las mejoras alcanzarán a más de 7 millones de jubilados y pensionados, así como a cerca de 5 millones de titulares de asignaciones familiares y programas sociales. Estas últimas también serán actualizadas en un 2,3 % e incluyen la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y la Asignación por Adopción.
Lo que conviene recordar
- Las fechas de cobro se asignan según la terminación del DNI de cada titular.
- El bono extraordinario de $70.000 se acredita automáticamente junto al haber y el aguinaldo.
- Por el feriado del 8 de diciembre, los pagos comenzarán el martes 9.
Así, diciembre llega con una triple inyección de fondos para quienes dependen de la ANSES: incremento, aguinaldo y refuerzo económico. No obstante, es fundamental revisar el calendario actualizado para no perder de vista la fecha exacta de cobro.