El próximo domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán en Argentina las elecciones legislativas nacionales. Frente a este evento cívico, una de las preguntas más habituales entre los electores es: ¿dónde voto?
Para facilitar esa consulta, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó un sistema gratuito que permite a los ciudadanos acceder a su información del padrón electoral vía WhatsApp, sin necesidad de ingresar a sitios web ni buscar listados físicos.
Cómo consultar el padrón electoral por WhatsApp
El sistema es simple, gratuito y está disponible para todos los ciudadanos habilitados para votar. El procedimiento es el siguiente:
- Agendar el número del chatbot Vot-A: Guardar en la agenda del teléfono el número +54 9 11 2455-4444, correspondiente al chatbot oficial desarrollado por la Cámara Nacional Electoral.
- Iniciar el chat: Enviar un mensaje inicial, como «Hola». El sistema responderá automáticamente con un menú de opciones relacionadas al proceso electoral.
- Seleccionar «¿Dónde voto?»: En el menú, elegir esta opción. El chatbot solicitará los datos personales necesarios para buscar al votante en el padrón.
- Ingresar datos personales: Indicar número de documento (sin puntos ni espacios) y género según el DNI (masculino, femenino o no binario).
- Recibir la información: En pocos segundos, Vot-A enviará los datos del lugar de votación: nombre del establecimiento, dirección, número de mesa y número de orden. Se recomienda guardar esta información o tomar captura de pantalla.
¿Qué otros servicios ofrece Vot-A?
Además de brindar la información del padrón, Vot-A permite acceder a otros recursos útiles para los comicios legislativos:
- Detalles sobre el sistema de Boleta Única Papel, que se utilizará en estas elecciones.
- Capacitaciones para autoridades de mesa, con materiales explicativos sobre las funciones y responsabilidades.
- Justificación de la no emisión del voto para quienes no puedan asistir a sufragar por razones justificadas.
- Recordatorios de horarios de votación, que se extenderán de 8 a 18 horas. Si al momento del cierre aún hay personas esperando para votar, se les permitirá hacerlo.
Con esta herramienta digital, la CNE busca acercar la información electoral a los ciudadanos, fomentar la participación y modernizar el acceso al padrón, utilizando una plataforma ampliamente utilizada por la población.
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot en WhatsApp para que los votantes puedan consultar su lugar de votación de manera rápida y gratuita. La herramienta, llamada Vot-A, permite obtener todos los datos del padrón con solo enviar un mensaje desde el celular. También ofrece información sobre boleta única papel, autoridades de mesa y justificación de la no emisión del voto.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El próximo domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán en Argentina las elecciones legislativas nacionales. Frente a este evento cívico, una de las preguntas más habituales entre los electores es: ¿dónde voto?
Para facilitar esa consulta, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó un sistema gratuito que permite a los ciudadanos acceder a su información del padrón electoral vía WhatsApp, sin necesidad de ingresar a sitios web ni buscar listados físicos.
Cómo consultar el padrón electoral por WhatsApp
El sistema es simple, gratuito y está disponible para todos los ciudadanos habilitados para votar. El procedimiento es el siguiente:
- Agendar el número del chatbot Vot-A: Guardar en la agenda del teléfono el número +54 9 11 2455-4444, correspondiente al chatbot oficial desarrollado por la Cámara Nacional Electoral.
- Iniciar el chat: Enviar un mensaje inicial, como «Hola». El sistema responderá automáticamente con un menú de opciones relacionadas al proceso electoral.
- Seleccionar «¿Dónde voto?»: En el menú, elegir esta opción. El chatbot solicitará los datos personales necesarios para buscar al votante en el padrón.
- Ingresar datos personales: Indicar número de documento (sin puntos ni espacios) y género según el DNI (masculino, femenino o no binario).
- Recibir la información: En pocos segundos, Vot-A enviará los datos del lugar de votación: nombre del establecimiento, dirección, número de mesa y número de orden. Se recomienda guardar esta información o tomar captura de pantalla.
¿Qué otros servicios ofrece Vot-A?
Además de brindar la información del padrón, Vot-A permite acceder a otros recursos útiles para los comicios legislativos:
- Detalles sobre el sistema de Boleta Única Papel, que se utilizará en estas elecciones.
- Capacitaciones para autoridades de mesa, con materiales explicativos sobre las funciones y responsabilidades.
- Justificación de la no emisión del voto para quienes no puedan asistir a sufragar por razones justificadas.
- Recordatorios de horarios de votación, que se extenderán de 8 a 18 horas. Si al momento del cierre aún hay personas esperando para votar, se les permitirá hacerlo.
Con esta herramienta digital, la CNE busca acercar la información electoral a los ciudadanos, fomentar la participación y modernizar el acceso al padrón, utilizando una plataforma ampliamente utilizada por la población.