Copa Potrero 2025 el torneo del Kun Agüero que reparte 350 mil dólares y reúne a figuras del fútbol

Redacción Cuyo News
3 min

La Copa Potrero 2025 arrancó el 14 de noviembre y se extenderá hasta el 23 en el club municipal Derqui, Pilar. El certamen, ideado por Sergio “Kun” Agüero y producido por KRÜ, combina la esencia barrial del fútbol 7 con logística profesional y transmisión por ESPN y Disney+.

Premios: la organización repartirá USD 350.000, con más de USD 200.000 para el campeón, uno de los incentivos más altos para un torneo no profesional en la Argentina.

Equipos y partidos destacados

Participan equipos de barrio, streamers y clubes formados para la ocasión. Ejemplos del fixture inicial incluyen:

  • 14/11 — Alto Pasto vs. Mammana FC (Grupo E)
  • 14/11 — Los Pibes de Ciudadela vs. Operativo Panda (Grupo H)
  • 14/11 — Montereyes vs. Championsli (Grupo D)
  • 14/11 — Argentina Streamers vs. La Rosario (Grupo F)
  • 14/11 — Ciclón vs. Social y Deportivo 1936 (Grupo B)
  • 15/11 — Federación Colombiana vs. Baires; GEBA vs. GB Sports; Moreno vs. Argentina Streamers
  • Partidos diarios hasta el 23 de noviembre con equipos como Liga Núñez, La Wilson, La Fiebre Amarilla, Tap San Pedro, La Gambeta, Dibu FC, Mamón FC, Picapiedra, Fuerte Apache y muchos más.

Figuras presentes

El torneo reúne a numerosos exfutbolistas: Mauro Zárate, Leonel Vangioni, Santiago Silva, Jonathan Bottinelli, Mariano Pavone, Pablo Mouche, Matías Suárez, Leonardo Ulloa, Rubens Sambueza, entre otros. Además, figuras como Thiago Almada, Carlos Tévez, Emiliano Martínez, Manuel Lanzini, Julián Álvarez y Nicolás Otamendi actúan como presidentes o embajadores de equipos.

Formato y reglas

El torneo se organiza en 8 grupos de 5 equipos. Partidos de 7 vs 7: 2×20’ en fase de grupos y 2×25’ en semifinales y final. Empates en fase inicial se definen con una tanda de tres penales por equipo ejecutada por un solo pateador; el ganador suma 3 puntos y el perdedor 1. Los primeros de cada grupo avanzan directo a octavos; segundos y terceros juegan repechaje.

Con transmisión por ESPN, Disney+ y canales digitales, la Copa Potrero 2025 confirma su crecimiento como fenómeno que une barrio, espectáculo y fútbol competitivo.

Compartir
🔺 Tendencia