La comisión investigadora del criptoescándalo Libra resolvió solicitar al Poder Judicial que se ordene la comparecencia forzosa de Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, quienes no asistieron a la citación legislativa. La medida se fundamenta en el reglamento que habilita pedir auxilio judicial tras una segunda ausencia.
Karina Milei en el centro de la tormenta
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, faltó a la primera convocatoria alegando un viaje en Estados Unidos. La comisión advirtió que tiene la obligación de responder y que, de no hacerlo en la próxima fecha, se pedirá a la Justicia que ordene su comparecencia por la fuerza pública. Los diputados sospechan de su rol en las reuniones con promotores del token Libra y en la difusión del mismo en redes sociales presidenciales.
“Le reiteramos a Karina Milei que tiene la obligación de concurrir o proponer una fecha previa al 30 de septiembre”, sostuvo el diputado Juan Marino, secretario de la comisión.
Interpelaciones por la causa Andis
En paralelo, el plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y Asuntos Constitucionales avanzó con un dictamen para interpelar a Karina Milei, al jefe de Gabinete Guillermo Francos y al ministro de Salud, por el presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo apuntaron a retornos vinculados a contratos con la droguería Suizo Argentina, en los que la hermana del Presidente habría recibido un porcentaje.
La oposición reunió 41 firmas para impulsar la citación, mientras que el oficialismo intentó desactivar la medida. La Libertad Avanza presentó un dictamen de rechazo, acompañado por 12 diputados.
Próximos pasos en el Congreso
El dictamen de interpelación deberá ser tratado en la próxima sesión de Diputados, prevista para los primeros días de octubre. Allí, la oposición podría avanzar con otros puntos críticos para el Gobierno, entre ellos la restricción del uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia y mociones de censura contra Francos por incumplimientos en la emergencia en discapacidad.
Mientras tanto, la comisión investigadora también resolvió citar a Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, señalados como organizadores de Libra en Argentina, además del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien deberá entregar documentación oficial sobre el caso.
La comisión investigadora del criptoescándalo Libra pidió a la Justicia que obligue a declarar a funcionarios que no se presentaron, entre ellos el titular de la Oficina Anticorrupción y la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia. Karina Milei, de viaje en EE.UU., faltó a la citación y podría enfrentar una orden judicial si vuelve a ausentarse. Además, la Cámara de Diputados avanzó con un pedido de interpelación contra ella, Guillermo Francos y el ministro de Salud por las coimas en la Andis.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La comisión investigadora del criptoescándalo Libra resolvió solicitar al Poder Judicial que se ordene la comparecencia forzosa de Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, quienes no asistieron a la citación legislativa. La medida se fundamenta en el reglamento que habilita pedir auxilio judicial tras una segunda ausencia.
Karina Milei en el centro de la tormenta
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, faltó a la primera convocatoria alegando un viaje en Estados Unidos. La comisión advirtió que tiene la obligación de responder y que, de no hacerlo en la próxima fecha, se pedirá a la Justicia que ordene su comparecencia por la fuerza pública. Los diputados sospechan de su rol en las reuniones con promotores del token Libra y en la difusión del mismo en redes sociales presidenciales.
“Le reiteramos a Karina Milei que tiene la obligación de concurrir o proponer una fecha previa al 30 de septiembre”, sostuvo el diputado Juan Marino, secretario de la comisión.
Interpelaciones por la causa Andis
En paralelo, el plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y Asuntos Constitucionales avanzó con un dictamen para interpelar a Karina Milei, al jefe de Gabinete Guillermo Francos y al ministro de Salud, por el presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo apuntaron a retornos vinculados a contratos con la droguería Suizo Argentina, en los que la hermana del Presidente habría recibido un porcentaje.
La oposición reunió 41 firmas para impulsar la citación, mientras que el oficialismo intentó desactivar la medida. La Libertad Avanza presentó un dictamen de rechazo, acompañado por 12 diputados.
Próximos pasos en el Congreso
El dictamen de interpelación deberá ser tratado en la próxima sesión de Diputados, prevista para los primeros días de octubre. Allí, la oposición podría avanzar con otros puntos críticos para el Gobierno, entre ellos la restricción del uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia y mociones de censura contra Francos por incumplimientos en la emergencia en discapacidad.
Mientras tanto, la comisión investigadora también resolvió citar a Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, señalados como organizadores de Libra en Argentina, además del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien deberá entregar documentación oficial sobre el caso.