A partir del 1° de octubre, los bancos en Argentina implementan nuevos topes de extracción de efectivo en cajeros automáticos, adaptando los montos a la realidad inflacionaria y a las demandas de los usuarios.
Nuevos límites diarios por banco
Los topes varían según la entidad financiera y, en la mayoría de los casos, se pueden ampliar desde el homebanking o la app móvil del banco. A continuación, los montos por día:
- Banco Nación: hasta $150.000, ampliable a $500.000
- Banco Provincia: hasta $400.000
- Banco Ciudad: hasta $800.000, con posibilidad de llegar a $1.200.000
- Banco Galicia: $400.000, hasta $2.400.000 en cajeros propios
- ICBC: hasta $550.000
- BBVA: hasta $2.100.000
- Banco Macro: $400.000
- Santander: hasta $1.000.000 (según la categoría del cliente)
Comisiones por usar cajeros de otras redes
El Banco Central autorizó a las entidades a aplicar cargos de hasta $5.000 por operación si se utiliza un cajero de otra red (Link o Banelco). Estas son las tarifas aproximadas actualizadas:
- Misma red: comisiones entre $1.869 (Macro) y $5.000 (Galicia)
- Otra red: entre $2.081 (Macro) y $5.000 (Galicia)
Recomendaciones para evitar gastos innecesarios
- Operar siempre dentro de la red de tu banco para evitar cargos adicionales
- Configurar el límite de extracción desde la app o el homebanking si se necesita un monto mayor
- Consultar previamente la red y comisión del cajero a utilizar
Si bien el uso de billeteras digitales crece, el retiro de efectivo sigue siendo parte del día a día. Con estos cambios, las entidades buscan actualizarse ante una economía en movimiento constante, y los usuarios deberán planificar con más atención cada visita al cajero automático.
Desde octubre, los bancos actualizan los topes de extracción en cajeros automáticos. Los límites varían según la entidad, con montos que llegan hasta $2.400.000 en cajeros propios. También se aplican nuevas comisiones por operar en otras redes, que alcanzan hasta $5.000 por transacción.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
A partir del 1° de octubre, los bancos en Argentina implementan nuevos topes de extracción de efectivo en cajeros automáticos, adaptando los montos a la realidad inflacionaria y a las demandas de los usuarios.
Nuevos límites diarios por banco
Los topes varían según la entidad financiera y, en la mayoría de los casos, se pueden ampliar desde el homebanking o la app móvil del banco. A continuación, los montos por día:
- Banco Nación: hasta $150.000, ampliable a $500.000
- Banco Provincia: hasta $400.000
- Banco Ciudad: hasta $800.000, con posibilidad de llegar a $1.200.000
- Banco Galicia: $400.000, hasta $2.400.000 en cajeros propios
- ICBC: hasta $550.000
- BBVA: hasta $2.100.000
- Banco Macro: $400.000
- Santander: hasta $1.000.000 (según la categoría del cliente)
Comisiones por usar cajeros de otras redes
El Banco Central autorizó a las entidades a aplicar cargos de hasta $5.000 por operación si se utiliza un cajero de otra red (Link o Banelco). Estas son las tarifas aproximadas actualizadas:
- Misma red: comisiones entre $1.869 (Macro) y $5.000 (Galicia)
- Otra red: entre $2.081 (Macro) y $5.000 (Galicia)
Recomendaciones para evitar gastos innecesarios
- Operar siempre dentro de la red de tu banco para evitar cargos adicionales
- Configurar el límite de extracción desde la app o el homebanking si se necesita un monto mayor
- Consultar previamente la red y comisión del cajero a utilizar
Si bien el uso de billeteras digitales crece, el retiro de efectivo sigue siendo parte del día a día. Con estos cambios, las entidades buscan actualizarse ante una economía en movimiento constante, y los usuarios deberán planificar con más atención cada visita al cajero automático.