EE.UU frenó el acuerdo de visas con Argentina: los motivos detrás del golpe diplomático

Redacción Cuyo News
5 min

Un fuerte traspié diplomático golpeó al gobierno argentino luego de que el sitio estadounidense Axios informara que el Departamento de Estado de Estados Unidos decidió pausar el acuerdo para que los argentinos pudieran ingresar sin visa a ese país.

Un acuerdo que se había anunciado en julio

El 28 de julio pasado, la administración de Javier Milei y la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires anunciaron el inicio del procedimiento para que Argentina retornara al Programa de Exención de Visas. El anuncio se produjo tras un encuentro entre la secretaria de Seguridad norteamericana, Kristi Noem, y la ministra Patricia Bullrich.

La medida generó expectativa entre los viajeros argentinos, que desde hace años deben tramitar la visa para ingresar a Estados Unidos. Sin embargo, la iniciativa quedó en suspenso luego de que el secretario de Estado, Marco Rubio, cancelara una reunión prevista esta semana en Washington con funcionarios argentinos.

Una comitiva sorprendida en pleno viaje

Según Axios, la delegación argentina encabezada por el director de la ARCA, Juan Pazo, se enteró de la suspensión mientras se encontraba de viaje. Los funcionarios pasaron dos días en Miami, pero debieron regresar a Buenos Aires sin ningún avance concreto en el entendimiento.

Corrupción y preocupación en Washington

De acuerdo al medio norteamericano, la decisión de Rubio estaría vinculada al escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Milei, a partir de la filtración de audios atribuidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Un funcionario de la administración Trump citado por Axios declaró: “Digamos que no nos pareció bien. Es vergonzoso”, en referencia a las denuncias que salpican a la Casa Rosada. Desde la Casa Blanca habrían transmitido a la delegación argentina su inquietud sobre la falta de garantías de transparencia.

Silencio oficial en Buenos Aires

Consultada por Axios, la oficina de prensa de Javier Milei se limitó a responder: “No discutimos los detalles de conversaciones diplomáticas privadas”, evitando dar precisiones sobre los próximos pasos en el vínculo bilateral.

El congelamiento del acuerdo representa un golpe político y simbólico para el oficialismo, que había presentado el avance como uno de los logros de la gestión. Por ahora, los argentinos deberán seguir tramitando la visa para ingresar a Estados Unidos, en un contexto en el que las relaciones diplomáticas muestran signos de tensión.

Compartir
🔺 Tendencia