La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) anunció una nueva modificación en la fecha del Día del Niño 2025. Aunque inicialmente se había pautado para el 10 de agosto, finalmente se celebrará el domingo 17 de agosto, según confirmó oficialmente el organismo.
La reprogramación responde tanto a cuestiones logísticas del sector como al deseo de fomentar una celebración más conectada con el juego tradicional y la interacción familiar. Con ese objetivo, la CAIJ lanzó una campaña nacional bajo el lema “Desconectá la pantalla. Conectá la familia con juguetes”.
La iniciativa busca reducir el tiempo de exposición a dispositivos electrónicos en la infancia y promover vínculos afectivos a través del juego físico. En su mensaje oficial, la cámara destacó: “El Día del Niño sigue siendo una de las celebraciones más queridas por las familias argentinas”, y reafirmó su compromiso con la fecha, “celebrando el juego, la imaginación y la alegría de ser chicos y chicas”.
De tradición cambiante a símbolo del juguete nacional
El Día del Niño en Argentina ha sufrido varias modificaciones desde su instauración. Durante décadas se celebró el primer domingo de agosto, pero en 2003 la CAIJ impulsó su traslado al segundo domingo para alinearse con los ciclos salariales. Luego, en 2013, debió cambiarse nuevamente para no coincidir con las elecciones primarias (PASO), lo que dejó la fecha como una especie de comodín anual.
Este año, el festejo caerá en el tercer domingo del mes, el 17 de agosto, con un enfoque renovado que busca revalorizar el juego físico frente a las pantallas y apuntalar al sector comercial de juguetes.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) modificó nuevamente la fecha del Día del Niño 2025, que se celebrará el domingo 17 de agosto. La decisión responde a una estrategia comercial y a la promoción de una campaña que busca incentivar el juego tradicional en familia. Con el lema “Desconectá la pantalla. Conectá la familia con juguetes”, la cámara apuesta a recuperar el valor del juego físico frente al avance de la tecnología.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) anunció una nueva modificación en la fecha del Día del Niño 2025. Aunque inicialmente se había pautado para el 10 de agosto, finalmente se celebrará el domingo 17 de agosto, según confirmó oficialmente el organismo.
La reprogramación responde tanto a cuestiones logísticas del sector como al deseo de fomentar una celebración más conectada con el juego tradicional y la interacción familiar. Con ese objetivo, la CAIJ lanzó una campaña nacional bajo el lema “Desconectá la pantalla. Conectá la familia con juguetes”.
La iniciativa busca reducir el tiempo de exposición a dispositivos electrónicos en la infancia y promover vínculos afectivos a través del juego físico. En su mensaje oficial, la cámara destacó: “El Día del Niño sigue siendo una de las celebraciones más queridas por las familias argentinas”, y reafirmó su compromiso con la fecha, “celebrando el juego, la imaginación y la alegría de ser chicos y chicas”.
De tradición cambiante a símbolo del juguete nacional
El Día del Niño en Argentina ha sufrido varias modificaciones desde su instauración. Durante décadas se celebró el primer domingo de agosto, pero en 2003 la CAIJ impulsó su traslado al segundo domingo para alinearse con los ciclos salariales. Luego, en 2013, debió cambiarse nuevamente para no coincidir con las elecciones primarias (PASO), lo que dejó la fecha como una especie de comodín anual.
Este año, el festejo caerá en el tercer domingo del mes, el 17 de agosto, con un enfoque renovado que busca revalorizar el juego físico frente a las pantallas y apuntalar al sector comercial de juguetes.