El Gobierno anunció un bono para el Hospital Garrahan en medio del conflicto gremial

Redacción Cuyo News
4 min

En un contexto marcado por el veto presidencial a la ley de Emergencia Pediátrica, el Gobierno Nacional anunció un complemento económico para el personal del Hospital Garrahan, uno de los centros de salud pediátrica más importantes del país.

El bono: montos, condiciones y críticas

A partir de septiembre, el personal asistencial recibirá un bono mensual de $450.000 y el personal administrativo, $350.000. Según informó el Consejo Directivo del hospital, la medida fue posible gracias a un proceso de “ordenamiento y eficiencia administrativa” que permitió redirigir los recursos “a lo verdaderamente prioritario: sus equipos de salud y la atención de los pacientes”.

La iniciativa se enmarca en un “esquema de incentivos económicos” no remunerativos, y será abonada durante los próximos cuatro meses. Desde el Hospital aclararon que “el Garrahan no está en emergencia” y destacaron los avances como producto de una “gestión transparente”.

ATE no afloja: ratifica el paro

Sin embargo, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) sostienen que el bono no resuelve el conflicto de fondo. El secretario gremial en el Garrahan, Alejandro Lipcovich, advirtió que se trata de “una suma fija por cuatro meses” que no forma parte del salario básico, lo cual “genera una enorme incertidumbre respecto a lo que pase en enero”.

Lipcovich también cuestionó la diferencia de montos entre sectores: “Se discrimina alevosamente al personal administrativo, a pesar de que sin su trabajo esa facturación no sería posible”. Y concluyó: “Si pensaban que esta suma fija iba a ‘calmar las aguas’, se equivocan”.

Pese al anuncio, ATE confirmó un paro de 48 horas que comenzará el martes, en reclamo de un aumento real, permanente y remunerativo para todos los trabajadores del hospital.

Compartir
🔺 Tendencia