El Gobierno prorrogó por un año la compatibilidad entre trabajo rural y planes sociales

Redacción Cuyo News
3 min

El Gobierno de la Nación extendió por un año la medida que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales, a través del Decreto 777/2025, publicado el 30 de octubre en el Boletín Oficial. La decisión alcanza a más de 120 mil trabajadores rurales que podrán continuar en el empleo formal sin perder los beneficios sociales que perciben.

Una política que busca inclusión laboral

La normativa fue originalmente establecida en 2021 mediante el Decreto 514/21, con el objetivo de promover la registración laboral en el sector rural y garantizar el acceso a la seguridad social. En 2023, había sido prorrogada por dos años con el Decreto 423/23. Ahora, el Gobierno de Javier Milei resolvió extenderla nuevamente, pero por un período de un (1) año.

El texto oficial sostiene que las medidas adoptadas “han contribuido a la inclusión laboral de los trabajadores del sector, a la mejora de sus ingresos y de sus condiciones de vida y las de sus grupos familiares”. Con esta prórroga, se busca “asegurar el cumplimiento de los objetivos perseguidos” y consolidar los resultados alcanzados en materia de empleo rural formal.

¿A quiénes beneficia?

La compatibilidad alcanza a trabajadores temporarios y estacionales del sector agrícola que son titulares de programas o prestaciones sociales, permitiéndoles mantener la asistencia mientras están empleados. Esto evita que deban renunciar a los planes al ingresar al mercado laboral formal, un punto clave para fomentar la registración y reducir la informalidad.

La medida también beneficia a los empleadores, que pueden incorporar personal registrado sin que esto implique la pérdida automática de los beneficios sociales de sus trabajadores, un aspecto que en años anteriores generaba resistencia a la formalización.

Decreto 777/2025

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, establece la prórroga de la vigencia del Decreto N° 514/21, sus normas complementarias y aclaratorias, “por el término de un año, contado a partir del 1° de septiembre de 2025”.

Compartir
🔺 Tendencia