El INTA y el INV tienen nuevas autoridades tras el rechazo del Congreso a su cierre

Redacción Cuyo News
4 min

El Gobierno nacional oficializó la designación de nuevas autoridades al frente de distintos organismos públicos estratégicos, luego de que el Congreso rechazara los decretos que proponían su disolución o reestructuración. Las designaciones se efectivizaron a partir de septiembre mediante la publicación de los Decretos 684/2025, 627/2025 y 628/2025.

INTA, INASE e INV: nuevas autoridades

En el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) fue designado como presidente el ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich, mientras que la vicepresidencia quedó en manos del médico veterinario Carlos Alberto Antonio Vera.

Para el Instituto Nacional de Semillas (INASE), se nombró como nuevo titular al ingeniero agrónomo Martín Famulari, con mandato previsto por dos años. En tanto, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) será dirigido por el ingeniero agrónomo Carlos Raúl Tizio Mayer.

Estas designaciones se concretan luego del rechazo legislativo a la propuesta del Poder Ejecutivo de disolver el INASE y reestructurar el INTA y el INV, organismos dependientes del Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo.

Restitución de autoridades en otros organismos

Además, durante septiembre se confirmaron nuevos responsables para el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI). En el mismo contexto, se dispuso el retorno de autoridades en la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

También se oficializaron designaciones en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), como parte de la normalización de estructuras tras el freno parlamentario a los decretos que planteaban una reforma profunda del Estado.

Las decisiones gubernamentales revirtieron los efectos de normativas anteriores, en particular los Decretos 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25, dando continuidad institucional a entes clave en áreas productivas, tecnológicas y de control estatal.

Compartir
🔺 Tendencia