El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto 2025 aumentó 1,9% respecto de julio, según el INDEC. De esta manera, el acumulado en los primeros ocho meses del año llegó a 19,5%, mientras que en la comparación interanual se ubicó en 33,6% .
Rubros que más subieron y los que bajaron
La división de mayor incremento fue Transporte (+3,6%), impulsada por la adquisición de vehículos y combustibles. Le siguió Bebidas alcohólicas y tabaco (+3,5%). En contraste, Prendas de vestir y calzado (-0,3%) y Recreación y cultura (+0,5%) tuvieron las menores variaciones .
Categorías: núcleo, regulados y estacionales
Al desagregar por categorías, los precios regulados subieron 2,7%, el IPC núcleo un 2,0% y los estacionales bajaron 0,8% .
Bienes y servicios
En agosto, los bienes aumentaron 1,6%, mientras que los servicios lo hicieron en 2,5%. En la comparación anual, los servicios acumulan un alza del 52,4% frente al 25,9% de los bienes .
Inflación regional
La variación no fue homogénea: en la región Pampeana, Cuyo y NEA los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron mayor incidencia. En GBA y Patagonia se destacó el transporte, y en el NOA los aumentos más notorios se registraron en restaurantes y hoteles .
Interanual y acumulado
El informe también muestra que en el acumulado de 2025 los regulados llevan la delantera con un 22,6%, mientras que el núcleo marca 20,8% y los estacionales 10,2%. En la comparación interanual, la inflación general alcanzó 33,6%, con los precios regulados creciendo un 37,8% y el núcleo un 36,1% .
Canasta: precios de referencia
Algunos valores promedio relevados en agosto muestran el impacto en el bolsillo: el kilo de pan francés en Cuyo costó $2.193, el litro de leche $1.673, la docena de huevos $3.801, y el kilo de carne picada común $6.909. En tanto, el aceite de girasol (1,5 lts.) se ubicó en $4.724 .
Con este escenario, agosto se suma como el cuarto mes consecutivo con el IPC por debajo del 2%. Si bien el dato refleja una desaceleración, la dispersión de aumentos entre rubros y regiones marca que la inflación sigue siendo un terreno de múltiples velocidades.
La inflación de agosto fue de 1,9%, igual que en julio, acumulando 19,5% en lo que va de 2025 y 33,6% interanual. Transporte y bebidas alcohólicas fueron los rubros con mayores aumentos, mientras que indumentaria mostró bajas. Es el cuarto mes consecutivo con el IPC debajo del 2%.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto 2025 aumentó 1,9% respecto de julio, según el INDEC. De esta manera, el acumulado en los primeros ocho meses del año llegó a 19,5%, mientras que en la comparación interanual se ubicó en 33,6% .
Rubros que más subieron y los que bajaron
La división de mayor incremento fue Transporte (+3,6%), impulsada por la adquisición de vehículos y combustibles. Le siguió Bebidas alcohólicas y tabaco (+3,5%). En contraste, Prendas de vestir y calzado (-0,3%) y Recreación y cultura (+0,5%) tuvieron las menores variaciones .
Categorías: núcleo, regulados y estacionales
Al desagregar por categorías, los precios regulados subieron 2,7%, el IPC núcleo un 2,0% y los estacionales bajaron 0,8% .
Bienes y servicios
En agosto, los bienes aumentaron 1,6%, mientras que los servicios lo hicieron en 2,5%. En la comparación anual, los servicios acumulan un alza del 52,4% frente al 25,9% de los bienes .
Inflación regional
La variación no fue homogénea: en la región Pampeana, Cuyo y NEA los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron mayor incidencia. En GBA y Patagonia se destacó el transporte, y en el NOA los aumentos más notorios se registraron en restaurantes y hoteles .
Interanual y acumulado
El informe también muestra que en el acumulado de 2025 los regulados llevan la delantera con un 22,6%, mientras que el núcleo marca 20,8% y los estacionales 10,2%. En la comparación interanual, la inflación general alcanzó 33,6%, con los precios regulados creciendo un 37,8% y el núcleo un 36,1% .
Canasta: precios de referencia
Algunos valores promedio relevados en agosto muestran el impacto en el bolsillo: el kilo de pan francés en Cuyo costó $2.193, el litro de leche $1.673, la docena de huevos $3.801, y el kilo de carne picada común $6.909. En tanto, el aceite de girasol (1,5 lts.) se ubicó en $4.724 .
Con este escenario, agosto se suma como el cuarto mes consecutivo con el IPC por debajo del 2%. Si bien el dato refleja una desaceleración, la dispersión de aumentos entre rubros y regiones marca que la inflación sigue siendo un terreno de múltiples velocidades.