Elecciones 2025: el nuevo sistema de boleta única busca agilizar el voto y garantizar más transparencia

Redacción Cuyo News
4 min

El nuevo modelo de votación con boleta única reemplaza al sistema tradicional de múltiples papeletas. A partir de esta elección, los votantes recibirán un único papel que contiene todas las listas de senadores y diputados nacionales, incluyendo las de las siete fuerzas habilitadas: cuatro alianzas y tres partidos políticos.

Un cambio estructural en el proceso electoral

Este formato tiene como objetivo agilizar y simplificar el acto electoral. La boleta única será entregada directamente por la autoridad de mesa, quien además deberá firmarla en el reverso para validar su uso. La misma irá acompañada de una lapicera oficial provista también por el presidente de mesa.

El votante dispondrá de una cabina cercana a la mesa, la cual reemplaza al tradicional cuarto oscuro. Allí podrá marcar su opción con una tilde o cruz en los cuadros correspondientes. Las fuerzas políticas estarán diferenciadas por colores específicos, lo que facilitará la identificación visual al momento de emitir el sufragio.

Detalles clave para una votación válida

Las personas podrán seleccionar distintas fuerzas para cada categoría —es decir, un partido para senadores y otro para diputados—, pero se recuerda que marcar más de una opción dentro de una misma categoría anula el voto. En caso de error, se podrá solicitar una nueva boleta a la autoridad de mesa.

Es indispensable presentarse con el DNI físico; no se aceptará el uso de aplicaciones digitales para acreditar identidad. Todo el material necesario será provisto en el centro de votación, por lo que no se requiere llevar bolígrafo propio ni boletas.

El objetivo de esta implementación es garantizar un proceso más ordenado, accesible y seguro para todos los ciudadanos, reforzando además la confianza en el sistema electoral.

Compartir
🔺 Tendencia