El Gobierno nacional oficializó una modificación en el calendario de feriados mediante el Decreto 614/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida busca incentivar el turismo interno y dotar de mayor flexibilidad a los días no laborables, estableciendo nuevos criterios para el traslado de feriados que coincidan con fines de semana.
Cómo funcionará el nuevo esquema
A partir de ahora, los feriados que caigan en sábado o domingo podrán ser trasladados al viernes anterior o al lunes siguiente. Esta posibilidad no estaba contemplada en la Ley 27.399. La definición de cada traslado quedará a cargo de la Jefatura de Gabinete, actualmente liderada por Guillermo Francos.
Finde extra largo en noviembre
Con este nuevo marco normativo, noviembre ofrecerá una oportunidad especial para quienes deseen aprovechar un descanso extendido. Se estableció que el viernes 21 de noviembre será considerado feriado turístico, mientras que el lunes 24 se celebrará el Día de la Soberanía Nacional, cuyo feriado original era el jueves 20. De este modo, se configura un fin de semana extra largo de cuatro días consecutivos.
Octubre también se beneficia
El calendario revisado también contempla un ajuste para octubre. El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que este año coincide con el domingo 12, será trasladado al viernes 10. Esto generará un nuevo fin de semana largo en ese mes.
Desde el Gobierno destacan que estos cambios apuntan a dinamizar las economías regionales y ofrecer mayor previsibilidad para el sector turístico, uno de los más afectados por los ciclos de crisis económica.
El Gobierno nacional modificó el calendario oficial de feriados mediante el Decreto 614/2025, permitiendo mover los días no laborables que caen en fin de semana. Como resultado, se confirmó un fin de semana extra largo del 21 al 24 de noviembre. También se adelantará un feriado en octubre para conformar otro finde largo. El objetivo es incentivar el turismo interno.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Gobierno nacional oficializó una modificación en el calendario de feriados mediante el Decreto 614/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida busca incentivar el turismo interno y dotar de mayor flexibilidad a los días no laborables, estableciendo nuevos criterios para el traslado de feriados que coincidan con fines de semana.
Cómo funcionará el nuevo esquema
A partir de ahora, los feriados que caigan en sábado o domingo podrán ser trasladados al viernes anterior o al lunes siguiente. Esta posibilidad no estaba contemplada en la Ley 27.399. La definición de cada traslado quedará a cargo de la Jefatura de Gabinete, actualmente liderada por Guillermo Francos.
Finde extra largo en noviembre
Con este nuevo marco normativo, noviembre ofrecerá una oportunidad especial para quienes deseen aprovechar un descanso extendido. Se estableció que el viernes 21 de noviembre será considerado feriado turístico, mientras que el lunes 24 se celebrará el Día de la Soberanía Nacional, cuyo feriado original era el jueves 20. De este modo, se configura un fin de semana extra largo de cuatro días consecutivos.
Octubre también se beneficia
El calendario revisado también contempla un ajuste para octubre. El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que este año coincide con el domingo 12, será trasladado al viernes 10. Esto generará un nuevo fin de semana largo en ese mes.
Desde el Gobierno destacan que estos cambios apuntan a dinamizar las economías regionales y ofrecer mayor previsibilidad para el sector turístico, uno de los más afectados por los ciclos de crisis económica.