El Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa confirmó un rebrote de COVID-19 en diversas localidades de la provincia, con 341 casos positivos detectados en la última semana sobre un total de 1.422 test realizados. El índice de positividad alcanzó el 24 %, una cifra que generó preocupación entre las autoridades sanitarias.
Recomendaciones y medidas preventivas
Frente a esta situación, el gobierno provincial instó a la población a retomar los cuidados básicos: lavado de manos frecuente, uso de alcohol en gel, ventilación cruzada de los ambientes y evitar lugares cerrados con mucha gente. También se recomendó el uso de barbijo cuando no se pueda mantener distancia al aire libre.
Según indicó la directora de Epidemiología, Claudia Rodríguez, no hay pacientes internados por COVID-19, pero se mantiene una vigilancia activa y se realizan 1.765 llamadas diarias para seguimiento clínico. “Estamos ante un virus que se transmite rápido; cortar la cadena de contagios requiere que todos mantengamos los cuidados”, sostuvo.
Casos por localidad
El mayor número de casos se concentra en Formosa capital (250), seguida por El Colorado (19), Laguna Blanca (16), Estanislao del Campo (14), Clorinda (8) y Palo Santo (7). Otras localidades como El Espinillo, Ibarreta, San Martín Dos y Guadalcázar reportaron entre 1 y 4 casos.
En total, hay 408 casos activos y se otorgaron 164 altas médicas en los últimos días. El sistema de salud también monitorea otras enfermedades respiratorias con síntomas similares, como influenza, bronquiolitis y varicela.
Un llamado a la consulta temprana
Rodríguez subrayó la necesidad de acudir al sistema sanitario ante síntomas como fiebre, dolor corporal o congestión. “Cada organismo reacciona distinto. Un cuadro leve en un joven puede ser más complicado en un adulto mayor o en personas con comorbilidades”, advirtió.
Desde el inicio de la pandemia, Formosa ha registrado 151.429 casos, con 149.593 pacientes recuperados y 1.351 fallecimientos. Las autoridades remarcaron que sostener los hábitos de prevención es fundamental para evitar nuevos picos de contagio.
Formosa reportó un aumento significativo de casos de COVID-19 y volvió a implementar medidas preventivas. Con 341 diagnósticos en la última semana y un índice de positividad del 24 %, las autoridades sanitarias recomiendan uso de barbijo, ventilación de ambientes y evitar aglomeraciones. Si bien no hay internados, el gobierno pide extremar los cuidados para frenar la circulación viral.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa confirmó un rebrote de COVID-19 en diversas localidades de la provincia, con 341 casos positivos detectados en la última semana sobre un total de 1.422 test realizados. El índice de positividad alcanzó el 24 %, una cifra que generó preocupación entre las autoridades sanitarias.
Recomendaciones y medidas preventivas
Frente a esta situación, el gobierno provincial instó a la población a retomar los cuidados básicos: lavado de manos frecuente, uso de alcohol en gel, ventilación cruzada de los ambientes y evitar lugares cerrados con mucha gente. También se recomendó el uso de barbijo cuando no se pueda mantener distancia al aire libre.
Según indicó la directora de Epidemiología, Claudia Rodríguez, no hay pacientes internados por COVID-19, pero se mantiene una vigilancia activa y se realizan 1.765 llamadas diarias para seguimiento clínico. “Estamos ante un virus que se transmite rápido; cortar la cadena de contagios requiere que todos mantengamos los cuidados”, sostuvo.
Casos por localidad
El mayor número de casos se concentra en Formosa capital (250), seguida por El Colorado (19), Laguna Blanca (16), Estanislao del Campo (14), Clorinda (8) y Palo Santo (7). Otras localidades como El Espinillo, Ibarreta, San Martín Dos y Guadalcázar reportaron entre 1 y 4 casos.
En total, hay 408 casos activos y se otorgaron 164 altas médicas en los últimos días. El sistema de salud también monitorea otras enfermedades respiratorias con síntomas similares, como influenza, bronquiolitis y varicela.
Un llamado a la consulta temprana
Rodríguez subrayó la necesidad de acudir al sistema sanitario ante síntomas como fiebre, dolor corporal o congestión. “Cada organismo reacciona distinto. Un cuadro leve en un joven puede ser más complicado en un adulto mayor o en personas con comorbilidades”, advirtió.
Desde el inicio de la pandemia, Formosa ha registrado 151.429 casos, con 149.593 pacientes recuperados y 1.351 fallecimientos. Las autoridades remarcaron que sostener los hábitos de prevención es fundamental para evitar nuevos picos de contagio.