El Gobierno alertó sobre mensajes falsos que se hacen pasar por ARCA y recordó a la población que no debe responder ni abrir enlaces sospechosos enviados por mail, WhatsApp, SMS o redes sociales.
La advertencia busca evitar estafas digitales y proteger los datos personales de los usuarios. Además, se difundieron recomendaciones clave de seguridad para prevenir accesos no autorizados a cuentas y dispositivos.
Autoridades provinciales emitieron una alerta oficial ante la circulación de mensajes falsos que se hacen pasar por ARCA, enviados por correo electrónico, WhatsApp, SMS, Telegram y redes sociales. Indicaron que se trata de intentos de phishing diseñados para robar información personal, claves y datos financieros.
En el comunicado se pidió a la población no responder, no proporcionar datos sensibles y evitar hacer clic en enlaces desconocidos. Además, se difundió un conjunto de recomendaciones para reforzar la seguridad digital:
- No compartir claves ni información personal.
- No abrir enlaces enviados por WhatsApp, Telegram o correos dudosos.
- Usar contraseñas seguras y actualizarlas frecuentemente.
- Evitar redes WiFi públicas y desactivar conexiones automáticas como Bluetooth o NFC.
- Revisar siempre el remitente del correo antes de abrirlo.
Desde el área de ciberseguridad recordaron que los organismos oficiales nunca solicitan contraseñas ni enviarán enlaces para “actualizar datos” por fuera de sus canales formales.
La campaña incluye un video explicativo disponible en el canal oficial donde se muestran ejemplos de estafas y consejos para detectarlas.