Milei en modo rockstar: entre arengas, promesas y un ajuste con ritmo electoral

Redacción Cuyo News
5 min

Javier Milei relanzó su campaña presidencial con un acto desbordante en el Movistar Arena, donde presentó su nuevo libro “La construcción del milagro” en un formato de show musical que combinó política, rock y promesas económicas. Con voz ronca y euforia escénica, el mandatario cantó, arengó al público y reiteró su objetivo de eliminar la inflación y profundizar las reformas estructurales.

Entre hits libertarios y escándalos de fondo

La noche anterior al evento, Milei se vio obligado a retirar a José Luis Espert de su lista de diputados nacionales por supuestos vínculos con el narcotráfico, una decisión que habría tomado bajo presión interna y del PRO. En reemplazo, Diego Santilli encabezará la lista en la provincia de Buenos Aires. La medida generó incomodidad entre la militancia, aunque prometieron acompañar “por Milei”.

Durante el acto, el presidente fue entrevistado por su vocero, Manuel Adorni, y arengó: “Estamos a mitad del camino, no aflojen que hay que terminar de pasar el río”. También lanzó frases cargadas de tono electoral como: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede y se hunde en el infierno populista”.

Un show entre discursos, guitarras y mensajes ideológicos

En escena, Milei se mostró eufórico, acompañado por la autodenominada “banda presidencial”, integrada por aliados políticos que tocaron versiones de temas de Charly García, Gilda y Sandro. Incluso hubo lugar para parodias audiovisuales con referencias a CFK y Star Wars, y un cierre con “Libre”, de Nino Bravo.

El presidente agradeció a su entorno más cercano, destacando a su hermana Karina Milei —acusada por presuntos cobros indebidos en ANDIS— y a Santiago Caputo. También pidió el apoyo para continuar hasta 2031, prometiendo devolver “500 mil millones de dólares a los argentinos” en recortes impositivos.

Militancia, seguridad y contrastes con la realidad

Fuera del estadio, el operativo de seguridad incluyó a la Gendarmería Nacional, en respuesta a movilizaciones de agrupaciones de izquierda con carteles como “Karina coimera” y “Devuelvan la plata de los jubilados”. La militancia oficialista, vestida con remeras que identificaban sus tribus —como Fuerzas del Cielo o los Karinistas— llegó desde distintas provincias. En paralelo, los carteles callejeros de Villa Crespo retrataban otra cara del país: “Milei: El único milagro con vos es llegar a fin de mes”.

El evento también contó con la presencia de Agustín Laje, quien habló de una “batalla por el alma de la nación”, y del líder de Revolución Federal, Jonathan Morel, procesado por vínculos con el intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner.

Mientras Milei cantaba, desde Washington el ministro Luis Caputo negociaba con el entorno de Donald Trump en busca de dólares frescos. En el escenario, el Presidente cerró la noche aludiendo a un nuevo “renacer de Occidente” y aludiendo al conflicto en Medio Oriente, en un mix de espectáculo y geopolítica que parece no tener fin.

Compartir
🔺 Tendencia