Milei y Trump anuncian un marco de comercio e inversión que abre mercados y elimina barreras

Redacción Cuyo News
3 min

Preview

Argentina y Estados Unidos sellaron un histórico Acuerdo sobre Comercio Recíproco e Inversiones, anunciado de manera conjunta por la Casa Blanca y la Oficina del Presidente Javier Milei. El pacto apunta a fortalecer los vínculos económicos bilaterales, promover el intercambio comercial y generar nuevas corrientes de inversión en un contexto global de reconfiguración de cadenas de valor.

Según el comunicado oficial de Presidencia, el acuerdo surge en el marco del nuevo esquema de aranceles diseñado por el gobierno de Donald Trump, que redefine la relación comercial con sus principales socios. En ese escenario, Argentina ingresa a un grupo selecto de naciones con preferencias comerciales, algo que el Ejecutivo interpreta como un reconocimiento al programa económico impulsado por Milei.

Apertura de mercados y expansión de exportaciones

El entendimiento contempla una ampliación significativa del acceso de la carne bovina argentina al mercado estadounidense, uno de los puntos destacados por el Gobierno. Ambos países trabajarán para eliminar barreras no arancelarias en el comercio agroalimentario bilateral.

A su vez, Argentina otorgará acceso preferencial a exportaciones estadounidenses en sectores como tecnologías de la información, maquinaria, químicos, productos médicos, vehículos y productos agrícolas.

Concesiones, normas y regulaciones

Estados Unidos eliminará aranceles recíprocos sobre recursos naturales y productos farmacéuticos no patentados. Argentina reconocerá estándares internacionales y estadounidenses en múltiples sectores regulados, reduciendo evaluaciones y trámites locales. Esto implica una apertura regulatoria sin precedentes en áreas farmacéuticas, automotrices y alimentarias.

Minerales críticos, litio y seguridad económica

Uno de los ejes centrales es la cooperación en minerales críticos, especialmente litio, clave para la industria energética global. El acuerdo incluye acciones conjuntas en inversión, minería y seguridad económica frente a prácticas comerciales desleales de terceros países.

Impacto para ambos países

Para Argentina: acceso a inversiones estadounidenses, crecimiento exportador y participación reforzada en cadenas globales de valor.

Para Estados Unidos: acceso a litio, mercados locales y presencia estratégica en Sudamérica.

Próximos pasos

Los gobiernos de Trump y Milei finalizarán el texto definitivo para su firma formal. Además, se crearán mecanismos de seguimiento dentro del TIFA y un Foro de Innovación para monitorear el acuerdo.

El entendimiento marca una nueva etapa para ambas economías, con oportunidades significativas y desafíos que requerirán monitoreo constante.

Compartir
🔺 Tendencia