Aerolíneas Argentinas confirmó que el paro anunciado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) impactará en la programación de 50 vuelos entre las 18:00 del martes 10 de junio y las 02:00 del miércoles 11. La medida afectará a más de 6.000 pasajeros y generará una pérdida económica estimada en 1,1 millones de dólares, según informó la compañía aérea.
Alcance del paro y operaciones afectadas
La medida de fuerza se concentrará en las terminales de Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, afectando una franja horaria puntual. Aerolíneas Argentinas informó que, si bien la actividad se verá reducida en ese período, no se trata de una paralización total de los servicios.
En función de esto, la empresa comenzó a trabajar en la reprogramación de los vuelos impactados y en la notificación a los pasajeros. La intención es mitigar el impacto operativo y brindar alternativas a quienes tuvieran pasajes dentro de la franja afectada.
El paro anunciado por el gremio de pilotos afectará a más de 6.000 pasajeros y obligará a Aerolíneas Argentinas a modificar al menos 50 vuelos. La medida tendrá lugar entre el martes 10 por la tarde y la madrugada del miércoles 11. La empresa estima una pérdida superior al millón de dólares y recomendó a los pasajeros revisar sus correos electrónicos y consultar con agencias de viaje.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Aerolíneas Argentinas confirmó que el paro anunciado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) impactará en la programación de 50 vuelos entre las 18:00 del martes 10 de junio y las 02:00 del miércoles 11. La medida afectará a más de 6.000 pasajeros y generará una pérdida económica estimada en 1,1 millones de dólares, según informó la compañía aérea.
Alcance del paro y operaciones afectadas
La medida de fuerza se concentrará en las terminales de Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, afectando una franja horaria puntual. Aerolíneas Argentinas informó que, si bien la actividad se verá reducida en ese período, no se trata de una paralización total de los servicios.
En función de esto, la empresa comenzó a trabajar en la reprogramación de los vuelos impactados y en la notificación a los pasajeros. La intención es mitigar el impacto operativo y brindar alternativas a quienes tuvieran pasajes dentro de la franja afectada.