El misterio en torno a la desaparición de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) mantiene en vilo a la provincia de Chubut. A once días de la última vez que se los vio, la única pista concreta es la camioneta en la que viajaban, hallada en una zona remota y de difícil acceso, sin señales de sus ocupantes.
La camioneta: una pista clave, pero sin respuestas
La Toyota Hilux color beige con cúpula fue encontrada cerrada y en buen estado, atascada en un zanjón, a 70 kilómetros de Caleta Córdova. En su interior había pertenencias personales como ropa, una pava, un termo, una botella de agua, pan de molde, un encendedor y un bidón de combustible. Los celulares de la pareja no estaban.
El hallazgo se produjo el viernes 17 de octubre, cuando un sobrevuelo de un avión del aeroclub detectó el vehículo a 45 km de Caleta Córdova. Tras la verificación en terreno, se confirmó que era la camioneta de Kreder.
El operativo de búsqueda
La fiscalía activó el protocolo SIFEBU y desplegó un intenso operativo con participación de helicópteros, drones, la división canes, Bomberos Voluntarios y aspirantes a policía. La zona fue rastrillada por cuadrículas y se mapearon cañadones y grietas. Sin embargo, el viento dificultó el trabajo de los perros de rastreo, que se desplazaron erráticamente.
El fiscal jefe Cristian Olazábal sobrevoló la zona y encabezó la búsqueda en Cañadón Visser y Rocas Coloradas. “Se hizo una búsqueda cuadrada expandida de 10 kilómetros desde las coordenadas del hallazgo”, explicó. Además, se usaron drones y se recorrieron estancias, puestos rurales y construcciones en busca de indicios.
La denuncia y la reconstrucción de los hechos
La denuncia fue realizada por la hija de Juana Inés Morales el lunes 13 de octubre. Hasta ese momento, la mujer solo sabía que su madre se había ido de viaje con un hombre a quien conocían por un apodo. El miércoles 15, la División de Investigaciones logró identificarlo como Kreder, quien también se encontraba ausente.
Las cámaras de seguridad de Caleta Córdova mostraron que la camioneta pasó por allí el sábado 11 a las 10 de la mañana, en dirección sur a norte. Esa fue la última señal conocida. A partir de ahí, comenzó la búsqueda por la Ruta Provincial Nº1.
La intervención forense y el rol de Criminalística
Tras el hallazgo del vehículo, la Fiscalía solicitó la intervención de la Unidad Especial de Criminalística. Los forenses rompieron una ventana para acceder al interior y recolectaron evidencias. Luego, se autorizó a la familia a retirar el vehículo. Un cerrajero rural fabricó una nueva llave en el lugar, se encendió la camioneta y fue llevada a una comisaría.
Hipótesis abiertas
El Ministerio Público Fiscal no descarta ninguna posibilidad: ni un accidente ni un hecho delictivo. La investigación continúa con entrevistas a testigos, análisis de cámaras, antenas de telefonía y allanamientos.
Mientras tanto, la incertidumbre se profundiza. La pareja sigue desaparecida y el tiempo juega en contra. El operativo se mantiene activo, pero hasta ahora, las respuestas son tan esquivas como el paradero de Pedro y Juana.
Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) llevan 11 días desaparecidos en Chubut. Su camioneta fue hallada en un zanjón a 70 km de Caleta Córdova, con pertenencias adentro pero sin rastros de ellos. La Justicia investiga si se trata de un accidente o un hecho delictivo, mientras continúan los rastrillajes con perros, drones y helicópteros.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El misterio en torno a la desaparición de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) mantiene en vilo a la provincia de Chubut. A once días de la última vez que se los vio, la única pista concreta es la camioneta en la que viajaban, hallada en una zona remota y de difícil acceso, sin señales de sus ocupantes.
La camioneta: una pista clave, pero sin respuestas
La Toyota Hilux color beige con cúpula fue encontrada cerrada y en buen estado, atascada en un zanjón, a 70 kilómetros de Caleta Córdova. En su interior había pertenencias personales como ropa, una pava, un termo, una botella de agua, pan de molde, un encendedor y un bidón de combustible. Los celulares de la pareja no estaban.
El hallazgo se produjo el viernes 17 de octubre, cuando un sobrevuelo de un avión del aeroclub detectó el vehículo a 45 km de Caleta Córdova. Tras la verificación en terreno, se confirmó que era la camioneta de Kreder.
El operativo de búsqueda
La fiscalía activó el protocolo SIFEBU y desplegó un intenso operativo con participación de helicópteros, drones, la división canes, Bomberos Voluntarios y aspirantes a policía. La zona fue rastrillada por cuadrículas y se mapearon cañadones y grietas. Sin embargo, el viento dificultó el trabajo de los perros de rastreo, que se desplazaron erráticamente.
El fiscal jefe Cristian Olazábal sobrevoló la zona y encabezó la búsqueda en Cañadón Visser y Rocas Coloradas. “Se hizo una búsqueda cuadrada expandida de 10 kilómetros desde las coordenadas del hallazgo”, explicó. Además, se usaron drones y se recorrieron estancias, puestos rurales y construcciones en busca de indicios.
La denuncia y la reconstrucción de los hechos
La denuncia fue realizada por la hija de Juana Inés Morales el lunes 13 de octubre. Hasta ese momento, la mujer solo sabía que su madre se había ido de viaje con un hombre a quien conocían por un apodo. El miércoles 15, la División de Investigaciones logró identificarlo como Kreder, quien también se encontraba ausente.
Las cámaras de seguridad de Caleta Córdova mostraron que la camioneta pasó por allí el sábado 11 a las 10 de la mañana, en dirección sur a norte. Esa fue la última señal conocida. A partir de ahí, comenzó la búsqueda por la Ruta Provincial Nº1.
La intervención forense y el rol de Criminalística
Tras el hallazgo del vehículo, la Fiscalía solicitó la intervención de la Unidad Especial de Criminalística. Los forenses rompieron una ventana para acceder al interior y recolectaron evidencias. Luego, se autorizó a la familia a retirar el vehículo. Un cerrajero rural fabricó una nueva llave en el lugar, se encendió la camioneta y fue llevada a una comisaría.
Hipótesis abiertas
El Ministerio Público Fiscal no descarta ninguna posibilidad: ni un accidente ni un hecho delictivo. La investigación continúa con entrevistas a testigos, análisis de cámaras, antenas de telefonía y allanamientos.
Mientras tanto, la incertidumbre se profundiza. La pareja sigue desaparecida y el tiempo juega en contra. El operativo se mantiene activo, pero hasta ahora, las respuestas son tan esquivas como el paradero de Pedro y Juana.