Karen Reichardt, recordada actriz y conductora televisiva, fue confirmada como la cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert y el rechazo judicial al intento de reordenar la nómina con Diego Santilli al frente.
Del prime time al Congreso
Nacida como Karina Celia Vázquez en mayo de 1969, su irrupción en los medios fue tan espontánea como explosiva. En los 90, alcanzó notoriedad como parte del ciclo Notidormi, conducido por Raúl Portal. Luego brilló en Peor es nada, junto a Horacio Fontova y Jorge Guinzburg, y formó parte del elenco de Brigada Cola, con Francella y Emilio Disi.
Su fama se consolidó con una icónica portada de Playboy Argentina en 1992, que compartió con María Fernanda Callejón. Fue una de las imágenes más emblemáticas de aquella década.
El giro profesional
Reichardt diversificó su carrera: fue conductora, panelista deportiva y activista. Su programa Fanáticas combinó fútbol y debate femenino y tuvo una destacada permanencia en la televisión. Además, se volcó a la protección animal, liderando el ciclo Amores Perros en la Televisión Pública.
En los últimos años, evitó conflictos mediáticos y priorizó su rol como madre y comunicadora. También denunció situaciones de violencia en el ambiente artístico y expresó su decisión de abandonar el humor picaresco para enfocarse en un perfil más comprometido.
Del activismo a la política
Su cercanía con Javier Milei comenzó tras las elecciones de 2023. Desde entonces, expresó abiertamente su apoyo al Presidente, lo visitó en Casa Rosada y asumió un rol cada vez más visible dentro de La Libertad Avanza.
La Justicia electoral confirmó su lugar como primera candidata a diputada nacional por Buenos Aires, luego de declarar inconstitucional el intento de reordenar la lista. Reichardt subió automáticamente al primer lugar, mientras que Santilli quedó en segundo término.
Una nueva etapa
Reichardt, que se define como defensora de los animales y apasionada por el deporte, combina en su discurso temas sociales con mensajes de cambio político. En sus redes sociales mezcla fotos de mascotas, frases inspiracionales, referencias a River Plate y consignas de campaña.
“No tengo dudas de que entre todos haremos a la Argentina grande nuevamente”, escribió desde Mar del Plata junto a Milei y Santilli, poco antes de ser confirmada como cabeza de lista.
A los 56 años, Karen Reichardt inicia un nuevo capítulo en su vida, esta vez desde la política, con un camino que la llevó del espectáculo a la representación parlamentaria.
Karen Reichardt, ex actriz y conductora reconocida por su rol en la televisión de los 90, fue confirmada como la primera candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de La Libertad Avanza. La Justicia electoral ratificó su lugar tras la renuncia de José Luis Espert y el rechazo al intento del Gobierno de ubicar a Diego Santilli en el primer puesto.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Karen Reichardt, recordada actriz y conductora televisiva, fue confirmada como la cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert y el rechazo judicial al intento de reordenar la nómina con Diego Santilli al frente.
Del prime time al Congreso
Nacida como Karina Celia Vázquez en mayo de 1969, su irrupción en los medios fue tan espontánea como explosiva. En los 90, alcanzó notoriedad como parte del ciclo Notidormi, conducido por Raúl Portal. Luego brilló en Peor es nada, junto a Horacio Fontova y Jorge Guinzburg, y formó parte del elenco de Brigada Cola, con Francella y Emilio Disi.
Su fama se consolidó con una icónica portada de Playboy Argentina en 1992, que compartió con María Fernanda Callejón. Fue una de las imágenes más emblemáticas de aquella década.
El giro profesional
Reichardt diversificó su carrera: fue conductora, panelista deportiva y activista. Su programa Fanáticas combinó fútbol y debate femenino y tuvo una destacada permanencia en la televisión. Además, se volcó a la protección animal, liderando el ciclo Amores Perros en la Televisión Pública.
En los últimos años, evitó conflictos mediáticos y priorizó su rol como madre y comunicadora. También denunció situaciones de violencia en el ambiente artístico y expresó su decisión de abandonar el humor picaresco para enfocarse en un perfil más comprometido.
Del activismo a la política
Su cercanía con Javier Milei comenzó tras las elecciones de 2023. Desde entonces, expresó abiertamente su apoyo al Presidente, lo visitó en Casa Rosada y asumió un rol cada vez más visible dentro de La Libertad Avanza.
La Justicia electoral confirmó su lugar como primera candidata a diputada nacional por Buenos Aires, luego de declarar inconstitucional el intento de reordenar la lista. Reichardt subió automáticamente al primer lugar, mientras que Santilli quedó en segundo término.
Una nueva etapa
Reichardt, que se define como defensora de los animales y apasionada por el deporte, combina en su discurso temas sociales con mensajes de cambio político. En sus redes sociales mezcla fotos de mascotas, frases inspiracionales, referencias a River Plate y consignas de campaña.
“No tengo dudas de que entre todos haremos a la Argentina grande nuevamente”, escribió desde Mar del Plata junto a Milei y Santilli, poco antes de ser confirmada como cabeza de lista.
A los 56 años, Karen Reichardt inicia un nuevo capítulo en su vida, esta vez desde la política, con un camino que la llevó del espectáculo a la representación parlamentaria.