Se amplía el plazo del crédito fiscal para que las empresas impulsen la capacitación de empleados

Redacción Cuyo News
4 min

La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación informó que se extendió hasta el 15 de octubre de 2025 el plazo para la presentación de proyectos al Programa Crédito Fiscal, una política pública destinada a mejorar la productividad y competitividad de empresas y cooperativas a través de la capacitación de trabajadores y personas desocupadas.

Cómo funciona el Programa Crédito Fiscal

El programa permite que las empresas y cooperativas financien acciones de formación y reciban, al ejecutarlas, bonos de crédito fiscal que pueden usarse para cancelar impuestos nacionales. De esta manera, las organizaciones pueden fortalecer su capital humano sin asumir costos adicionales.

Las propuestas deben presentarse a través de una formulación técnica que será evaluada por la Secretaría de Trabajo. Una vez aprobadas y ejecutadas, las entidades reciben un Bono Fiscal Electrónico.

Quiénes pueden acceder

  • Micro, pequeñas y medianas empresas (según clasificación SEPyME).
  • Grandes empresas.
  • Cooperativas de trabajo.

No podrán participar las organizaciones que figuren en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).

Financiamiento disponible

  • MiPyMEs: hasta el 30% del total de sueldos abonados en los últimos 12 meses, con un tope de $6.000.000.
  • Cooperativas de trabajo: hasta el 30% de los retornos abonados a asociados, con un tope de $6.000.000.
  • Grandes empresas: hasta el 8‰ de su masa salarial, también con un máximo de $6.000.000.
  • Los proyectos podrán ampliarse hasta $10.000.000 si incluyen acciones dirigidas a trabajadores desocupados o a la cadena de valor.

Contacto e información

El Ministerio brinda asistencia técnica durante la formulación y presentación de propuestas. Las consultas pueden enviarse al correo electrónico: [email protected].

Más información en: argentina.gob.ar/trabajo/creditooficial

Compartir
🔺 Tendencia