Viajar sin pagar: cómo es el nuevo beneficio del subte gratuito para jubilados de CABA

Redacción Cuyo News
5 min

Desde este 26 de septiembre, los jubilados, pensionados y retirados de las fuerzas de seguridad o armadas con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires podrán viajar de manera gratuita en el subte porteño, gracias a la reglamentación de una ley que, según el Gobierno, “busca garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores”.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

Para poder aprovechar este pase gratuito, se deben cumplir ciertos requisitos:

  • Ser jubilado, pensionado o retirado.
  • Tener DNI con domicilio en CABA.
  • Contar con ingresos mensuales inferiores a dos jubilaciones y media mínimas de ANSES. Actualmente, la jubilación mínima es de $326.298,38, por lo que el tope rondaría los $815.745,95.

¿Cómo se tramita?

El trámite para obtener el pase gratuito se puede realizar de diferentes formas:

  • En línea, a través de la plataforma TAD del Gobierno de la Ciudad.
  • Presencialmente, en sedes comunales o en estaciones cabecera del subte.

Además, se instalarán puestos de asistencia en distintas estaciones para facilitar el proceso y que nadie quede afuera por falta de información o acceso digital.

Vigencia, control y reposición

El pase tendrá una validez de cinco años, con posibilidad de renovación. Es personal, intransferible y está vinculado al DNI.

En caso de robo o pérdida, podrá solicitarse un nuevo pase sin costo, ya sea por internet o presencialmente.

El Gobierno advierte que cualquier cambio en los ingresos o domicilio fuera de CABA debe ser informado. De no hacerlo, o si se detecta información falsa, el beneficio será revocado de manera inmediata.

Impacto fiscal y respaldo político

Según estimaciones oficiales, la medida tendrá un costo menor al 1% del superávit anual del Gobierno porteño, por lo que no comprometerá el equilibrio fiscal.

La implementación de la normativa fue celebrada por diferentes sectores, incluido el peronismo porteño, que venía reclamando la puesta en marcha de este beneficio desde hace tiempo.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo local busca dar respuesta a un reclamo histórico de los adultos mayores, al tiempo que pone en práctica lo que establece la Constitución de la Ciudad en cuanto a garantizar derechos y facilitar el acceso a servicios públicos esenciales.

Compartir
🔺 Tendencia