
La reciente edición de la Fiesta Nacional del Sol, una de las citas ineludibles en el calendario provincial, sirvió de escenario para que el programa «Actívate» de la Secretaría de Deporte expusiera la trascendencia de su labor. En su stand, la iniciativa que despliega actividad física y social a lo largo del año en la provincia, cobró vida gracias a la participación activa de las profesoras que, con dedicación, impulsan esta política pública.
Representando la diversidad de sus zonas y modalidades de trabajo, estuvieron presentes Nadia Orrego de Tupelí, 25 de Mayo; Yamila Fernández de Chimbas; María Eugenia Ibarra, con su singular rol itinerante; y Vanesa Pelayes de Rawson. Estas profesionales protagonizaron una presentación coreográfica en vivo, transmitida a través del programa de streaming que emanaba desde el propio stand, plasmando el espíritu medular del programa: movimiento accesible, vitalidad contagiosa y una profunda participación comunitaria.
Profesionales al frente: el pulso de activate
Entre las destacadas protagonistas, María Eugenia Ibarra, especialista en defensa personal, brindó detalles sobre su función en «Actívate»: “Yo soy itinerante, no estoy fija en un departamento. Me solicitan y doy la clase de acuerdo a las edades. Un grupo de personas las solicita”. Su labor se enfoca en la difusión de técnicas de autodefensa, una propuesta que, en sus propias palabras, “promocionar la defensa personal en tiempos tan violentos en los que vivimos. Esto da confianza en la gente. Permite generar autocontrol y seguridad, aprender a controlar el cuerpo.” Su trabajo, que se despliega por diversos puntos de la geografía sanjuanina, no solo persigue el aprendizaje técnico, sino que también busca fortalecer la dimensión emocional y personal de los participantes.
Otra presencia fundamental fue la de Nadia Orrego, proveniente del departamento 25 de Mayo, quien actualmente guía a 40 alumnos dentro del marco de «Actívate». Desde su expertise como personal trainer, enfatizó el enfoque holístico del programa. Su propuesta no se limita a la mejora de la salud física, sino que se extiende a la creación de un espacio de confianza y respaldo emocional: “El objetivo es contener a las personas, brindar herramientas tanto físicas como mentales.”
impacto social y política de estado
«Actívate» se consolida como una herramienta esencial dentro de las políticas deportivas provinciales, impulsado por la Dirección de Deportes en la Comunidad, una dependencia de la Subsecretaría de Deporte Social. Su propósito es claro y ambicioso: ofrecer actividad física, deporte y recreación a jóvenes y adultos de un rango etario que abarca desde los 18 hasta los 90 años, quienes, por diversas circunstancias, no encuentran acceso a instituciones privadas o clubes.
El programa aspira a forjar espacios de movimiento y contención social, inculcando hábitos de vida saludables y robusteciendo la autoconfianza de sus integrantes. En un panorama contemporáneo donde la salud integral es un valor en constante ascenso, «Actívate» se postula como una inversión estratégica en el bienestar colectivo.
La resonante presencia del programa en la Fiesta Nacional del Sol no solo visibilizó el quehacer anual de la iniciativa, sino que reafirmó su trascendencia como un pilar que fusiona deporte, inclusión y comunidad, caminando mancomunadamente hacia una existencia más plena y saludable para los sanjuaninos.
El programa 'Actívate' de la Secretaría de Deporte sanjuanina se destacó en la reciente Fiesta Nacional del Sol, exhibiendo su trabajo a través de una presentación coreográfica de sus profesoras. La iniciativa, que ofrece actividad física y recreación a personas de 18 a 90 años en diversos puntos de la provincia, busca promover hábitos saludables, fortalecer la confianza y brindar contención social, con modalidades que incluyen defensa personal y entrenamiento funcional, reafirmando su compromiso con la inclusión comunitaria.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

La reciente edición de la Fiesta Nacional del Sol, una de las citas ineludibles en el calendario provincial, sirvió de escenario para que el programa «Actívate» de la Secretaría de Deporte expusiera la trascendencia de su labor. En su stand, la iniciativa que despliega actividad física y social a lo largo del año en la provincia, cobró vida gracias a la participación activa de las profesoras que, con dedicación, impulsan esta política pública.
Representando la diversidad de sus zonas y modalidades de trabajo, estuvieron presentes Nadia Orrego de Tupelí, 25 de Mayo; Yamila Fernández de Chimbas; María Eugenia Ibarra, con su singular rol itinerante; y Vanesa Pelayes de Rawson. Estas profesionales protagonizaron una presentación coreográfica en vivo, transmitida a través del programa de streaming que emanaba desde el propio stand, plasmando el espíritu medular del programa: movimiento accesible, vitalidad contagiosa y una profunda participación comunitaria.
Profesionales al frente: el pulso de activate
Entre las destacadas protagonistas, María Eugenia Ibarra, especialista en defensa personal, brindó detalles sobre su función en «Actívate»: “Yo soy itinerante, no estoy fija en un departamento. Me solicitan y doy la clase de acuerdo a las edades. Un grupo de personas las solicita”. Su labor se enfoca en la difusión de técnicas de autodefensa, una propuesta que, en sus propias palabras, “promocionar la defensa personal en tiempos tan violentos en los que vivimos. Esto da confianza en la gente. Permite generar autocontrol y seguridad, aprender a controlar el cuerpo.” Su trabajo, que se despliega por diversos puntos de la geografía sanjuanina, no solo persigue el aprendizaje técnico, sino que también busca fortalecer la dimensión emocional y personal de los participantes.
Otra presencia fundamental fue la de Nadia Orrego, proveniente del departamento 25 de Mayo, quien actualmente guía a 40 alumnos dentro del marco de «Actívate». Desde su expertise como personal trainer, enfatizó el enfoque holístico del programa. Su propuesta no se limita a la mejora de la salud física, sino que se extiende a la creación de un espacio de confianza y respaldo emocional: “El objetivo es contener a las personas, brindar herramientas tanto físicas como mentales.”
impacto social y política de estado
«Actívate» se consolida como una herramienta esencial dentro de las políticas deportivas provinciales, impulsado por la Dirección de Deportes en la Comunidad, una dependencia de la Subsecretaría de Deporte Social. Su propósito es claro y ambicioso: ofrecer actividad física, deporte y recreación a jóvenes y adultos de un rango etario que abarca desde los 18 hasta los 90 años, quienes, por diversas circunstancias, no encuentran acceso a instituciones privadas o clubes.
El programa aspira a forjar espacios de movimiento y contención social, inculcando hábitos de vida saludables y robusteciendo la autoconfianza de sus integrantes. En un panorama contemporáneo donde la salud integral es un valor en constante ascenso, «Actívate» se postula como una inversión estratégica en el bienestar colectivo.
La resonante presencia del programa en la Fiesta Nacional del Sol no solo visibilizó el quehacer anual de la iniciativa, sino que reafirmó su trascendencia como un pilar que fusiona deporte, inclusión y comunidad, caminando mancomunadamente hacia una existencia más plena y saludable para los sanjuaninos.