Carlos Alcaraz, el volante ofensivo surgido de Racing, vuelve a la Premier League. Tras un breve paso por Flamengo, el platense jugará a préstamo en Everton por seis meses, con una obligación de compra si cumple ciertos objetivos. El club inglés será su tercer destino en la máxima categoría del fútbol británico, donde ya defendió los colores del Southampton.
Pocas veces se ve un jugador con el currículum de Carlos Alcaraz a su edad. El pibe, que pintaba para crack en las inferiores de Racing, saltó del Predio Tita Mattiussi a codearse con la crema y nata del fútbol mundial. En dos años, el mediocampista pasó por equipos como Southampton, Juventus y Flamengo, donde su estadía fue más fugaz que un gol de Palermo. Ahora, ante la falta de rodaje en el Mengão, el volante vuelve a la Premier League, pero esta vez en las filas del Everton.

El que fuera el fichaje más caro en la historia del club brasileño, tasado en 19.000.000 de euros, llegará a préstamo por seis meses al equipo inglés. Como si fuera un contrato con cláusula de rescisión de un jugador en Argentina, el acuerdo tiene una obligación de compra que se activará si el jugador cumple objetivos específicos. Si hay algo que caracteriza a esta altura del año a los equipos es la especulación, pero parece que este muchacho va a mover la balanza de un lado al otro.
Aunque falta la confirmación oficial por parte del Everton y del propio jugador, que curiosamente marcó el gol del triunfo de Flamengo 2-0 ante Sampaio Correa-RJ — en lo que será su último partido — el Mengão ya comunicó los motivos de la salida de Alcaraz. Todo en el fútbol es un negocio y en el caso de «Charly» no es la excepción.
«El Clube de Regatas do Flamengo informa que ha llegado a un acuerdo para la cesión, en régimen de préstamo, del deportista Carlos Alcaraz al Everton, de Inglaterra. El contrato prevé una cláusula de compra obligatoria sujeta al cumplimiento de objetivos establecidos entre las partes», rezaba el comunicado del club brasileño, como si fuera un resumen de la AFA de los próximos 30 años.
Según José Boto, director de fútbol del Flamengo, la decisión se tomó tras un análisis profundo, teniendo en cuenta la visión del cuerpo técnico y los intereses del club. «Es un gran jugador, pero, dentro del modelo de juego adoptado, entendemos que tendría pocas oportunidades. El club tiene la posibilidad de jugar su mejor fútbol. La negociación garantiza una buena oportunidad para que el deportista continúe su carrera con más destaque y, al mismo tiempo, respeta la estrategia financiera y deportiva del club», detalló el directivo.

Tercera etapa en la Premier League
De esta manera, Alcaraz cierra su ciclo en Río de Janeiro, donde disputó 19 partidos, anotó tres goles y brindó dos asistencias, números que lo llevaron al Everton. Así, el jugador tendrá su tercera oportunidad en la Premier League. Con los «Saints», entre 2023 y 2024, disputó 48 encuentros, marcó ocho tantos y repartió cinco pases de gol. Se viene el tercer acto de la novela del Pibe, ¿le alcanzará para afirmarse o habrá nuevo viaje a un equipo en otra liga?.
¿Se dará la resurrección de Alcaraz?
La incorporación de Alcaraz al Everton genera expectativas. ¿Será este el lugar donde el jugador mostrará todo su potencial? ¿Logrará consolidarse en la Premier? ¿O será un capítulo más en su nómade carrera? Quedará esperar y ver qué sucede con este jugador que con apenas 21 años, ya tiene más kilómetros recorridos que la Selección Argentina en Eliminatorias.