Lucas Blondel, lateral de Boca, está en la prelista de Suiza para los amistosos de marzo. El DT helvético, Murat Yakin, lo tiene en la mira por «la garra y la mentalidad argentina». El 13 de marzo se define si Blondel debuta con la selección europea.
¿Blondel a la selección? ¡Mirá vos!
El defensor de Boca, Lucas Blondel, entró en la prelista de la Selección de Suiza para los amistosos de marzo. Sí, leyeron bien. El rafaelino, con raíces helvéticas por parte de su padre, podría vestir la camiseta roja gracias al ojo clínico del DT Murat Yakin. Recordemos que hace un mes, Yakin visitó el predio de Boca, como quien va a la verdulería a elegir la mejor lechuga, y charló con Blondel. Parece que el técnico suizo quedó maravillado.

«Él representa la garra y la mentalidad argentina. Eso puede venirle bien a nuestro grupo»
Palabras más, palabras menos, eso dijo Yakin en una entrevista, dejando en claro que buscaba un jugador con el ADN del potrero argentino, algo así como un Javier Mascherano con proyección al ataque… o un Eber Ludueña en sus mejores épocas. Blondel, ni lerdo ni perezoso, aceptó la propuesta. Digamos que no todos los días te llama una selección europea, ¿no? Es como que te inviten a jugar al metegol con Messi, pero en serio.

El 13 de marzo se conocerá la lista definitiva. Si Blondel queda seleccionado, jugará los amistosos contra Irlanda del Norte y Luxemburgo. Sería su debut con Suiza, algo así como el primer partido de Palermo en Boca, pero con menos presión… o quizás no. Las Eliminatorias Europeas para el Mundial 2026 arrancan en septiembre, y ahí es donde Blondel podría realmente hacer historia. Imaginen a Blondel jugando contra Mbappé… Sería como ver a David contra Goliat, pero con más pelo.
El padre de Blondel: Un tenista con historia
La historia familiar de Blondel es digna de una novela. Su padre, Jean-Yves Blondel, fue tenista profesional en Suiza, llegando a ser 546° del ranking ATP en 1987. Para los que no entienden de tenis, es como ser suplente del suplente en un equipo de la B Metropolitana, pero en Suiza. Además, Jean-Yves entrenó a Stan Wawrinka, ex número 3 del mundo. Sí, el mismo que le ganó a Djokovic en Roland Garros. O sea, el padre de Blondel le enseñó a jugar al tipo que le ganó al tipo que casi siempre gana.

Jean-Yves llegó a Argentina a jugar al tenis y se enamoró de la madre de Lucas. El resto es historia. Blondel nació en Rafaela, jugó en Atlético de Rafaela y Tigre, y ahora brilla en Boca. ¿Y ahora? Podría jugar para Suiza. Es como si Riquelme hubiera jugado para Italia. Impensado, ¿no? Pero real. La convocatoria de Yakin llegó en 2023, pero una lesión lo frenó. Ahora, recuperado, Blondel está listo para dar el salto. ¿Será el nuevo héroe de Suiza? O mejor dicho, ¿será el nuevo Passarella suizo? El tiempo lo dirá.