¡Bombazo en la F1! Alpine revoluciona su estrategia para 2026

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

Alpine, con Colapinto como piloto de reserva, parece que va a reciclar el chasis de este año para la temporada 2025 de la Fórmula 1. ¿La razón? Tirar toda la carne al asador en 2026 con el cambio de reglamento. Algunos dicen que es jugársela toda, otros, que es puro verso.

## Alpine redobla la apuesta: ¿recicla el chasis para 2025 y apunta a 2026?

La escudería Alpine, donde milita Franco Colapinto como piloto de reserva, movió el avispero en redes sociales y dejó más dudas que certezas sobre su futuro en la Fórmula 1. Un video revelaría que usarían el mismo chasis de 2024 para la temporada que viene. ¿Será que se quedaron sin presupuesto para uno nuevo, al estilo Prost Grand Prix en 2001, o hay algo más detrás de todo esto?

Colapinto

La movida, que a priori suena a tacañería digna de un Ludueña apretando el cinturón, podría tener una explicación más estratégica: enfocar todos los recursos en el desarrollo del auto para 2026. Año clave, donde la F1 cambiará el reglamento y, según dicen, las diferencias entre los equipos se achicarán.

Si bien el número de chasis normalmente arranca en «1» con cada nueva generación de monoplazas, la identificación «A525-5» en una calcomanía dentro del auto sugiere que la estructura de 2024 será la base para la siguiente temporada. Y, seamos sinceros, cinco chasis nuevos en un año suena a verso.

## ¿Jugada maestra o manotazo de ahogado?

Después de un comienzo de 2024 para el olvido, con rendimientos que hacían recordar a esos autos de Minardi que corrían por el campeonato de «a ver quién llega», Alpine metió mano en el equipo. Reestructuración que incluyó el regreso de Flavio Briatore como asesor y la llegada de Oliver Oaks como jefe de equipo. El resultado: un inesperado doble podio en el Gran Premio de Brasil, con un segundo y un tercer puesto bajo la lluvia.

Alpine utilizaría el chasis de 2024

Alpine utilizaría el chasis de 2024

Pero ojo, que el gran objetivo está clavado en 2026. El cambio de reglamento es la gran oportunidad para el equipo, una chance de pegar el batacazo y dejar de ser un «equipo ascensor» (un año arriba, otro abajo).

## El as bajo la manga: ¿motor Mercedes en 2026?

Otro factor que suma a esta audaz decisión es el motor. En 2025, Alpine seguirá penando con el Renault, que según cuentan las malas lenguas, entrega unos 30 caballos de fuerza menos que sus competidores. Una diferencia que, en la F1 actual, es como correr con una pierna atada. Para 2026, sin embargo dan un golpe de timón y se aliarían con Mercedes, lo que, en teoría, catapultaría su rendimiento.

La pregunta que queda flotando en el aire es: ¿será suficiente arriesgar un año completo para tener una chance en 2026? Algunos dicen que «el que no arriesga no gana», otros, que «más vale pájaro en mano que cien volando». Lo cierto es que Alpine se juega el campeonato y la paciencia de sus hinchas en una sola carta. ¿Les saldrá bien la jugada? Los fierros dirán.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia