River Plate y el grupo económico de Foster Gillett llegaron a un principio de acuerdo por la transferencia de Rodrigo Villagra. La operación dejaría al Millonario con una ganancia neta de 10 millones de dólares, recuperando la inversión realizada a principios de 2024. El jugador no fue convocado para el partido frente a Instituto.
Un remezón en el mercado de pases sacudió al mundo River en la noche del martes. El grupo inversor de Foster Gillett, ese que le está poniendo billete a Estudiantes de La Plata, llegó a un principio de acuerdo con los de Núñez para llevarse a Rodrigo Villagra. Sí, el mismo que llegó hace menos de un año.
Los números aún no son oficiales, pero se estima que a River le quedarían limpios unos 10 millones de dólares por la venta. Esto significaría que la transacción se cerraría en una cifra cercana a los 11.5 millones de dólares. Una jugada de pizarrón que, al menos en lo económico, les sale redonda a los de la banda roja.
¿Negocio redondo o jugada arriesgada?
Si los montos se confirman, River recuperaría la inversión que hizo a principios de 2024 cuando le compró el jugador a Talleres. Esa operación, recordarán algunos memoriosos, incluyó la cesión de un porcentaje del pase de Federico Girotti, una prioridad para fichar pibes de la T, y un buen fajo de billetes por objetivos. Ahora, Villagra, que llegó como una solución, se va como una transacción que al menos permite no perder guita.
Claro está, que Villagra no fue convocado para el partido frente a Instituto, una señal inequívoca de que su partida era un hecho. Los hinchas, esos seres de pasión y emoción, ya están debatiendo si fue una buena o mala idea dejarlo ir. Algunos dirán que es un negocio redondo, otros que se regala un jugador que tenía futuro. La realidad, como siempre, estará en el medio, quizás más cerca de como termine jugando River sin él.
Los detalles del acuerdo entre River y Foster Gillett por Villagra
Ahora, a esperar el anuncio oficial y ver cómo se para River en el mediocampo sin Villagra. ¿Será la oportunidad para que surja otro «tapado» a lo Enzo Pérez? El tiempo, como siempre, dirá la última palabra. Mientras, el debate en redes sociales ya está encendido. Y a vos, ¿qué te parece este movimiento?