## Capacitación en cardiología y nutrición deportiva sacude Albardón
En una jornada que combinó ciencia, deporte y un toque de conciencia (quizás demasiada, dirían algunos), se llevó a cabo una capacitación sobre cardiología y nutrición en el deporte en el Salón AOMA de La Laja, Albardón. El evento, enmarcado dentro del programa «Construyendo Valores» de la Secretaría de Deporte de San Juan, reunió a deportistas, profesores de educación física, dirigentes y público interesado en optimizar el rendimiento deportivo a través de la salud cardiovascular y la alimentación.
### El corazón en la mira: prevención y acción ante emergencias
El cardiólogo Mariano Luna fue el encargado de abrir la jornada, abordando temas críticos como la pérdida repentina de conocimiento y la muerte súbita en el campo de juego. Luna enfatizó la importancia de conocer la cadena de supervivencia, las maniobras de RCP y el uso del desfibrilador externo automático (DEA), dispositivos cada vez más presentes en los clubes de la provincia.
También se brindaron herramientas para actuar ante atragantamientos, con demostraciones prácticas que, según el propio Luna, fueron muy valoradas por los asistentes, muchos de los cuales nunca habían tenido acceso a este tipo de formación. El profesional destacó la necesidad de incorporar estos contenidos en la educación secundaria, dado el desconocimiento generalizado sobre estas temáticas, especialmente entre los jóvenes.
### Nutrición: el «entrenamiento invisible» que puede marcar la diferencia
La Licenciada en Nutrición Valeria Andreoni tomó la posta para hablar del rol clave de la alimentación en el rendimiento deportivo. Andreoni calificó la nutrición como el «entrenamiento invisible», aquel que no se ve pero que es fundamental para potenciar el desarrollo deportivo.
En una dinámica participativa, la nutricionista evaluó los conocimientos previos de los asistentes y derribó mitos comunes relacionados con la alimentación, destacando el exceso de información (y desinformación) que circula en redes sociales. Andreoni valoró positivamente este tipo de espacios promovidos por la Secretaría de Deporte, subrayando su necesidad ante la creciente confusión en temas de nutrición.