El Matador Cavani, en plena recuperación de una lesión que lo deja afuera del debut copero, charló a fondo sobre sus sueños bosteros, la pasión por el campo que lleva en la sangre y sus reflexiones sobre la reencarnación. ¡Un tipo con alma de gaucho!

Cavani: entre goles, sueños bosteros y la vida en el campo
Edinson Cavani, el goleador uruguayo que hoy viste la azul y oro, se recupera de una lesión que lo dejará afuera del debut de Boca en la Copa Libertadores. Pero lejos de amargarse, el Matador aprovechó para abrir su corazón en una entrevista y hablar de todo: desde sus deseos con el Xeneize hasta sus profundas reflexiones sobre la vida.
En una charla con Martín Vázquez para «Abrí bien la Boca en DGO», Cavani dejó clarito que no se anda con chiquitas: «el deseo te lleva al sueño en el día a día». Y su deseo, como buen bostero, es «ganar cosas con esta realidad hermosa que me toca vivir hoy». ¿Será que este año se le da la Libertadores? Recordemos que el Matador ya la ganó con Danubio en Uruguay, por lo que sabe lo que es levantar la copa.
«Hoy uno de los deseos que tengo es poder tener la posibilidad de estar cerca de mis hijos hasta muy grande, verlos crecer, acompañarlos en su vida; y otro deseo es poder ganar cosas con la realidad hermosa que me toca viví hoy, la vivo a full, intensamente, que es jugar en Boca. Ese es el deseo que me mueve».

¿El Matador en su última reencarnación?
Como si fuera un personaje salido de una película de Favio, Cavani confesó que cree en la reencarnación. Y no solo eso, sino que se considera un alma vieja. «Me dicen que estoy en mi última reencarnación», tiró el delantero, dejando a todos con la boca abierta. ¿Será que en su próxima vida volverá como un caballo pura sangre corriendo por las canchas del interior?
«Ahí empiezo a analizar realmente porque empiezo a ver cositas que me convencen, que me cierran, a creer en eso», afirmó.
El campo, la otra pasión del goleador
Pero no todo es fútbol en la vida del Matador. Cavani también reveló su amor por la naturaleza y el campo. Si no hubiera sido futbolista, confesó, se hubiera dedicado a la veterinaria o la ingeniería agrónoma. «Me apasiona el campo», aseguró. ¿Se imaginan al goleador cambiando los botines por las botas de goma y curando a los animales al estilo del Dr. Dolittle criollo?
«Si no hubiera sido futbolista mi vida hubiera sido más direccionada hacia la naturaleza, el campo, algo sobre veterinaria o ingeniero agrónomo para estar en el campo porque me apasiona», sentenció.
Un tipo con alma de potrero y plan de campo
Sin dudas, Edinson Cavani es un personaje que da para hablar. Un goleador con alma de filósofo gaucho que, mientras se recupera para volver a romperla en la cancha, nos deja pensando en la vida, la reencarnación y el amor por la tierra. ¿Qué opinan ustedes? ¿Será que el Matador, además de goles, también nos va a dar cátedra de vida?