Gustavo Costas, DT de Racing, confesó que las comparaciones con Pizzuti y Basile le dan «vergüenza» y que solo quiere ser recordado como un hincha más. Además, habló sobre la importancia del factor humano en su trabajo y cómo lidia con las críticas.
Costas: entre la gloria y la «vergüenza»
El técnico de Racing, Gustavo Costas, campeón de la Sudamericana y la Recopa, se encuentra en un momento dorado en Avellaneda. Sin embargo, el DT confesó sentirse incómodo cuando lo comparan con leyendas académicas como Juan José Pizzuti y Alfio Basile, técnicos que marcaron una época en el club. «Me da vergüenza si me tengo que comprar con Pizzuti, con Basile… Yo no me pongo en ningún lugar», declaró en DSports Radio. Y agregó: «Siempre digo que, cuando me muera, quiero que me recuerden como hincha, un hincha de Racing». Casi como si fuera un Mostaza Merlo moderno, pero con menos cábalas y más títulos internacionales.

Costas, con una pasión que recuerda al Bambino Veira en sus mejores épocas, admitió: «Tengo una enfermedad que es Racing. Soy así, vivo los partidos como se ve. Amo el fútbol». Una declaración que seguramente resonará en el Cilindro y generará debate entre los hinchas. ¿Es comparable la intensidad de Costas con la del Bambino? La discusión está abierta.
Costas y el manejo del vestuario: más allá de la táctica
El entrenador también se refirió a las críticas que ha recibido a lo largo de su carrera. Con la seguridad de un Bianchi en conferencia de prensa, aseguró: «No le doy bola. Hay gente ignorante, que no tienen noción de lo que dicen».
Pero más allá de lo futbolístico, Costas sorprendió al hablar sobre la importancia del lado humano en su trabajo. «Hay momentos en que los jugadores tienen los mismos problemas que cualquiera. Es dífícil, uno a veces piensa que son todos millonarios y no es así, es mentira», explicó. Y añadió: “Yo tengo chicos que vos los ves, cobran, pero estamos muy por debajo de lo que ganan otros jugadores”. Un discurso que se asemeja al del actual Scaloni, priorizando el grupo y las personas por sobre todas las cosas.

La «enfermedad» de ser de Racing: ¿un arma de doble filo?
Finalmente, el DT remarcó la importancia del apoyo a sus jugadores, incluso en sus problemas personales: «Yo sé de la vida personal de ellos y algunos tienen más problemas que otros. Uno tiene que apoyarlos y estar con ellos. Eso, a veces, puede repercutir en su rendimiento». ¿Será esta la clave del éxito de Costas en Racing? «Yo tengo una enfermedad que es Racing», dijo el DT… ¿pero será este fanatismo un factor que juegue a favor o terminará siendo como la del hincha que putea al equipo rival en lugar de alentar al propio? Solo el tiempo lo dirá.