El Dique Cuesta del Viento, en Rodeo, se prepara para recibir a los capos del kitesurf en el «Cuesta del Viento Big Air 2025» del 15 al 20 de abril. Promete ser un evento que no solo volará cometas, sino también la economía local, con competencias, música y el viento como aliado.
# Cuesta del Viento se prepara para levantar vuelo con el «Big Air 2025»
La adrenalina vuelve a inflar las velas en el Dique Cuesta del Viento. Del 15 al 20 de abril, Rodeo se convertirá en la capital sudamericana del kitesurf con la llegada del «Cuesta del Viento Big Air 2025». El evento, que cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, promete reunir a los acróbatas del aire provenientes desde Brasil hasta México.
## Un Point Break en el corazón de San Juan
¿Qué tiene de especial este dique? Simple: un viento que te levanta hasta la estratósfera, ideal para los que buscan emociones fuertes sobre una tabla. Los organizadores, lejos de ser improvisados, saben que el lugar ya se ganó un lugar entre los «hot spots» mundiales para esta disciplina y otros deportes de vela. Imaginen a Carlitos Tévez intentando dominar una tabla ahí, ¡para alquilar balcones!
«Los mejores exponentes del Kitesurf de Sudamérica y el país llegan a nuestra provincia para competir en un espacio privilegiado por sus condiciones naturales. Brasil, Chile, México, Venezuela y Colombia tendrán su representación con riders de alto nivel en la competencia Pro», aseguran desde la organización. Se viene un duelo por la corona que promete dejar a más de uno con la boca abierta.
## Más que un evento deportivo: un empujón para la economía local
Pero no todo es deporte. El «Cuesta del Viento Big Air» demostró ser un verdadero motor económico para la zona, con hoteles que cuelgan el cartel de «completo» y restaurantes que hacen su agosto en pleno abril. Dicen que hasta el «Cachito» Garay podría sacar un chiste de la situación.
El cronograma ya está definido: los días 15 y 16, los riders recibirán las instrucciones necesarias para dominar el dique. Del 17 al 19, se desatará la competencia en sus diferentes categorías, desde amateurs que buscan su gran oportunidad hasta los profesionales que ya tienen los trucos bajo la manga. Atentos, porque el que la rompa en la categoría Amateur tendrá la chance de medirse con los grosos en la Pro.
La entrada a la competencia es libre y gratuita, así que no hay excusas para no ir a ver a estos gladiadores del viento. Y para los que quieran seguir la fiesta después de las piruetas, habrá After Beach en el predio Los Manantiales, con música, shows y opciones gastronómicas para todos los paladares. ¿Se imaginan a Passarella musicalizando la fiesta? ¡Mejor que no!
Los que se animen a desafiar al viento en el Cuesta del Viento Big Air 2025, seguramente encontraran la combinación perfecta para hacer destrezas nunca antes vistas.