¡Debut bomba! Ander Herrera titular en Boca por Copa Argentina

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

Ander Herrera debutó en Boca Juniors como titular en el partido de Copa Argentina frente a Argentino de Monte Maíz, demostrando su calidad y liderazgo en el mediocampo. Su actuación se dio en un contexto de varias bajas y a la espera de refuerzos, lo que le brindó la oportunidad de mostrar su juego junto al juvenil Camilo Rey Domenech.

El culebrón llegó a su fin. Ander Herrera, ese volante español que hasta hace unos días jugaba en el Athletic de Bilbao, se puso la azul y oro. Fernando Gago, ni lerdo ni perezoso, lo mandó a la cancha desde el arranque en el debut copero ante Argentino de Monte Maíz. Un debut que los hinchas esperaban como agua de mayo, y que el Gallego no dudó en regalarnos.

Ander Herrera - Boca
Ander Herrera debutó en Boca ante Argentino de Monte Maíz por Copa Argentina. (Luciano Bisbal/Getty Images)

Herrera, que dejó el Athletic Club para cumplir su sueño de jugar en Boca, no necesitó mucho tiempo para entrar en la dinámica del equipo. Apenas una semana en Argentina y ya estaba en el once titular, demostrando que el nivel que supo lucir en el Manchester United y el PSG no era verso. Gago, que algo sabe de mediocampo, lo puso al lado de Camilo Rey Domenech, un pibe de 18 años que también tuvo su bautismo con la camiseta de Boca en el Cementerio de los Elefantes en Santa Fe, tras una buena actuación en un amistoso contra el Juventude. Un debut doble, para que nadie se quede sin su porción de protagonismo.

El debut del español: ¿nuevo dueño del mediocampo xeneize?

Desde el pitazo inicial, Herrera se hizo cargo de la manija. El español se plantó en el centro del campo y comenzó a distribuir juego como si llevara años jugando en la Bombonera. Su socio, Rey Domenech, se movió con más libertad, creando una dupla que se alternó los roles a lo largo del primer tiempo. Una postal que más de un hincha habrá festejado con un asado.

Este tándem en la mitad de cancha no fue casualidad. Las numerosas bajas y la demora en la llegada de refuerzos obligaron a Gago a apostar por esta combinación. Nombres como Tomás Belmonte e Ignacio Miramón, con sobrecargas musculares, no viajaron a Santa Fe. Tampoco Esteban Rolón –a pesar de que el técnico pidió que se quedara– ni Juan Ramírez, quien ya no está en los planes y se tendrá que buscar club. ¡La danza de los mediocampistas, señores!

Mientras tanto, en Brandsen 805, se aguarda por Rodrigo Battaglia (recientemente presentado, aunque con chances de jugar de central o líbero) y Williams Alarcón (próximo a ser anunciado). Y, por supuesto, sigue latente la ilusión por Leandro Paredes, esa novela que promete tener capítulos hasta el último minuto del mercado de pases. Una espera que mantiene a los hinchas expectantes, como cuando uno espera el delivery de la pizza un domingo a la noche.

¿Qué esperar del mediocampo de Boca?

La actuación de Herrera en el debut dejó claro que tiene el carácter y la jerarquía para ser el referente en el mediocampo de Boca, algo que sin duda generará debate (y por qué no, algún que otro insulto en redes sociales). Su sociedad con el pibe Rey Domenech y el inminente arribo de otros jugadores, como Battaglia y Alarcón, plantea un panorama interesante para el equipo de Gago. Un rompecabezas que, si funciona, puede llevar a Boca a pelear por cosas importantes. Ahora, solo queda esperar y ver qué pasa. Porque el fútbol, ya sabemos, es una caja de sorpresas.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia