En el inicio del Torneo Apertura 2025, surge la pregunta: ¿Cuál es el estadio más veterano de la Liga Profesional? Aunque muchos tienen historias centenarias, el «UNO» de Estudiantes de La Plata lleva la delantera entre los clubes de primera división, mientras que el «Templo de Madera» de Ferro, aunque no sea de la máxima categoría, se corona como el más antiguo del fútbol argentino.
La temporada 2025 de la Liga Profesional ya arrancó, y con ella, la eterna discusión sobre los templos del fútbol argentino: esos estadios que vieron pasar a tantas figuras y vivieron tantas batallas. Entre los 30 equipos que compiten en la máxima categoría, tenemos varios que podrían contar anécdotas de más de un siglo, pero uno se destaca por encima del resto.
Hablemos de antiguedad. El estadio más viejo entre los clubes de primera, es el de Estudiantes de La Plata, el histórico «UNO». Inaugurado el 25 de diciembre de 1907, este escenario tiene una historia rica, aunque con un paréntesis de 14 años donde el León tuvo que abandonar su casa y peregrinar por otros estadios como el de Quilmes o el Único de La Plata. Ahora, remodelado y a tono con los tiempos actuales desde 2019, mantiene su esencia y lidera este ranking con 118 eneros en sus cimientos. Una verdadera reliquia con la que muchos equipos sueñan. El «UNO» no solo es un estadio, es un viaje en el tiempo.

Pero ojo, que la cosa no termina ahí. El «Coloso Marcelo Bielsa», de Newell’s Old Boys, inaugurado el 23 de julio de 1911, le sigue los pasos. Y el «Gigante de Alberdi», de Belgrano de Córdoba, que abrió sus puertas el 19 de abril de 1914, completa el podio de los más antiguos de la Liga Profesional. Sin embargo, este podio se ve sacudido por un estadio que aunque no está en la máxima división, le saca unos cuantos calendarios de ventaja a todos los anteriores.
El verdadero decano del fútbol argentino
Si bien “UNO” es el más antiguo entre los de la Liga Profesional, el título del estadio más veterano de todo el fútbol argentino se lo lleva, sin lugar a dudas, el «Arquitecto Ricardo Etcheverri» de Ferro Carril Oeste. Conocido como «El Templo de Madera», este estadio fue inaugurado el 2 de enero de 1905. Sí, leyó bien, ¡120 años! Una cifra que lo convierte en el patriarca de todos los estadios del país. Obvio, ha tenido refacciones y retoques a lo largo de los años, pero su esencia se mantiene intacta. El «Etcheverri», con su estilo propio, podría contar más historias que el mismísimo Eber Ludueña.

Un debate con aroma a historia
Después de este repaso, la pregunta queda servida: ¿Importa la antigüedad a la hora de hablar de un estadio? ¿Le da un plus de mística o simplemente es un dato curioso? Ya lo dijo Davo, «el fútbol es de los que lo disfrutan», y sin duda, estos estadios tienen mucho que contar a todas las generaciones.
La polémica está abierta, y usted, amigo futbolero, tiene la última palabra. ¿Cuál es su estadio favorito, el que respira historia en cada rincón, y por qué? Los comentarios están abiertos, los queremos leer.