El equipo de fútbol silencioso «Espartanos» de San Juan la rompió toda en el Torneo Nacional, alcanzando un histórico tercer puesto a pesar de las adversidades. Con una delegación diezmada y un arquero lesionado, los muchachos demostraron que con garra y corazón se puede llegar lejos. Axel Varela, la figura del equipo, se consagró como uno de los mejores del torneo.
## Espartanos: El equipo sanjuanino que silenció a la crítica y gritó podio en el Nacional
Con más garra que un gol de Palermo en el ’99, el equipo de fútbol silencioso «Espartanos» de San Juan dejó la bandera provincial bien alta en el Torneo Nacional. Los muchachos, integrados por 15 jugadores, viajaron con lo justo y necesario, pero volvieron con un premio que vale oro: un histórico tercer puesto. ¿Quién dijo que para triunfar hay que tenerla atada?
### Un plantel con más épica que el «Muletazo» de Roman
La cosa no empezó fácil. De los 17 jugadores que iban a viajar, uno se bajó a último momento, y para colmo de males, el arquero titular se lesionó las costillas en el segundo partido. ¡Para qué te traje! Pero como dice el dicho, «la adversidad templa el espíritu», y el cuerpo técnico, demostrando más muñeca que Bilardo, mantuvo al grupo unido y competitivo.
En el debut, los Espartanos le ganaron a Misiones en un partido picante, con más roces que un clásico River-Boca. Después, se llevaron el triunfo ante La Rioja sin despeinarse, por la no presentación del rival. Pero contra La Plata, un equipo ordenado y con las ideas claras, cayeron por 2 a 0, aunque el resultado no reflejó la paridad del encuentro. ¡A pasar página y mirar para adelante!
### Axel Varela: El héroe que surgió del silencio para gritar gol
Lejos de venirse abajo, el plantel sanjuanino tuvo una charla motivacional que levantó el ánimo como un gol de chilena. Con el mensaje claro de «dejar todo en la cancha», salieron a disputar el partido por el tercer puesto contra ASAM, uno de los equipos más fuertes del torneo.
El partido fue un infarto. San Juan pegó primero, pero ASAM empató y los fantasmas comenzaron a sobrevolar el campo de juego. Cuando todo parecía que se resolvería en los penales, el técnico mandó al equipo al ataque y ahí apareció Axel Varela. Tras una jugada por la banda, el 9 clavó el 2 a 1 definitivo. ¡Un gol con más suspenso que el final de «El Secreto de sus Ojos»! Axel, además de meter los dos goles del partido, fue elegido como uno de los mejores jugadores del torneo, compartiendo el reconocimiento con un jugador de La Plata. ¡Un crack!
«Vinimos con la idea de participar, sabiendo que teníamos menos jugadores que los demás. De los 15 que teníamos, algunos fueron incluidos a último momento, y aún así jugamos todos los partidos con mucha entrega. Incluso Enzo Cruz, que tiene parálisis cerebral, tuvo su oportunidad en cancha. Eso nos llena de orgullo”, destacó el entrenador, Guille Basáñez, mostrando más humildad que Gallardo después de ganar la Libertadores.
La delegación, que representa al programa Deporte Adaptado de la Secretaría de Deporte de San Juan y a la Asociación de Sordos de San Juan, regresó a la provincia con el corazón lleno y una promesa cumplida: antes de llegar a la ciudad, se detuvieron en la Difunta Correa para agradecer, como marca la tradición sanjuanina. Una imagen de fe que refleja lo que significa este grupo: unión, sacrificio y pertenencia. ¡Un ejemplo de que con esfuerzo y dedicación se pueden superar todas las barreras!