Boca Juniors le bajó la persiana al culebrón de Jan Hurtado. Tras cinco años de préstamos fallidos y sin que el «9» venezolano haya podido rendir con la azul y oro, el club decidió rescindir su contrato. La medida, además de sacarse de encima un problema deportivo, libera un cupo de extranjero que venía siendo un dolor de cabeza para el Xeneize. Ahora, ¿será que pueden aprovecharlo para traer un refuerzo que sí la rompa?
En el mundo Boca, donde las novelas nunca faltan, se escribió un nuevo capítulo. Esta vez, el protagonista es Jan Hurtado, el delantero venezolano que generó más dolores de cabeza que alegrías en el club. Después de cinco años y medio de idas y vueltas, con una serie de préstamos que más que soluciones, trajeron interrogantes, el Xeneize decidió ponerle punto final a la historia: contrato rescindido y chau pichón, la puerta de Ezeiza siempre está abierta.
Aquel pibe que llegó en julio de 2019 desde Gimnasia a cambio de cinco millones de dólares, con la promesa de romperla toda en el área rival, terminó siendo más un “fantasma” que un goleador en la Ribera. Apenas un año después de su arribo, ya no tenía crédito ni para pedir un fiado en el almacén de la esquina y tuvo que buscar nuevos horizontes a préstamo, el primero rumbo al Bragantino de Brasil. El saldo final fue de 18 partidos (solo seis como titular) y dos goles, pero claro, uno de ellos fue un grito sagrado ante River por la Libertadores en 2019, lo que aún le genera alguna que otra sonrisa nostálgica a los hinchas.
Después, vinieron tres préstamos al hilo al Bragantino, uno a Liga de Quito y otro a Goianiense. Una verdadera “vuelta al mundo” en busca de ese nivel que se le vio en el Lobo platense y que en Boca nunca logró exhibir. El ciclo se cerró y ahora, Hurtado deberá encontrar su lugar en el mundo o en el mapa, porque parece que el Xeneize ya no está en sus planes.
El gol de Hurtado a River en un Superclásico de Libertadores
Cupo extranjero: el dolor de cabeza que llevó a la rescisión del contrato
Lo cierto es que cada vez que Hurtado debía retornar, se sumaba a la lista de extranjeros, generando más de un dolor de cabeza para la dirigencia. Con un tope de seis jugadores foráneos en el plantel y la posibilidad de firmar solo a cinco en planilla por partido, la situación era más un quilombo que una solución. A esto se le sumó que nunca le encontraron un destino para venderlo y así recuperar algo de la inversión. Por eso, ante la certeza de que ya no iba a tener lugar en el equipo, Boca tomó la decisión salomónica: rescisión y que cada uno siga su camino.
¿Quiénes son los extranjeros que tiene Boca en el plantel actualmente?
Con la llegada de refuerzos y algunos nombres ya asentados, el equipo de Fernando Gago tiene el cupo de extranjeros al límite y con la soga al cuello. De hecho, el entrenador tiene el problema de no poder incluir a todos en el mismo partido, ya que tiene seis y solo cinco pueden sumar minutos.
Los seis jugadores extranjeros del plantel actual del Boca son:
- Marcelo Saracchi (Uruguay)
- Williams Alarcón (Chile)
- Ander Herrera (España)
- Carlos Palacios (Chile)
- Edinson Cavani (Uruguay)
- Miguel Merentiel (Uruguay)
¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada