La Selección Argentina disputará este viernes en Luanda un amistoso frente a Angola, que sirve como cierre de año y también como ensayo mayor de cara a la Finalissima 2026 ante España. El encuentro se jugará a partir de las 13:00 h (hora argentina) en el Estadio 11 de Noviembre de la capital angoleña.
Cómo llegan ambas selecciones
Argentina, vigente campeona del mundo, llega al partido tras dos victorias en la ventana internacional de octubre: 1‑0 ante Selección de Venezuela y un contundente 6‑0 frente a Selección de Puerto Rico. Ahora afronta su único amistoso de noviembre.
Angola, por su parte, aprovecha el evento para celebrar el 50º aniversario de su independencia. Esta convocatoria cobra aún mayor valor simbólico para el país anfitrión.
Bajas y novedades en Argentina
Argentina afrontará el choque con varias ausencias importantes. El arquero Emiliano Martínez no fue citado, ya que Scaloni buscó dar minutos a otros guardametas. El mediocampista Enzo Fernández se reserva por una molestia en la rodilla} Y los jugadores Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone quedaron afuera por no contar con la vacuna contra la fiebre amarilla requerida para ingresar a Angola.
En cambio, la convocatoria incluyó sorpresas como Joaquín Panichelli, Gianluca Prestianni y el retorno de Valentín Barco, apuntando a ampliar el radar de jugadores de cara al futuro.
Formaciones y dónde verlo
El probable once inicial de Argentina antes de saltar al césped en Luanda es: Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso o Nicolás Paz; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Thiago Almada. DT: Lionel Scaloni. :
La probable alineación de Angola para el choque es: Hugo Marques; Clinton Mata, David Carmo, Kialonda Gaspar, Tó Carneiro; Fredy, Beni Mukendi, Maestro; Zito Luvumbo, Mabululu y Chico Banza. DT: Patrice Beaumelle.
En cuanto a la transmisión, el partido podrá verse en Argentina por la señal de TyC Sports, y también por Telefé; además, estará disponible mediante plataformas digitales como Flow, Telecentro Play y DirecTV Go. :
Por qué este amistoso tiene tanta importancia
Más allá del carácter amistoso, el encuentro tiene carga simbólica y práctica para la Selección. Representa el cierre del año competitivo, una ventana para probar jugadores y estrategias de cara al Mundial 2026 y la Finalissima contra España. Asimismo, para Angola significa un evento de altísimo impacto en el marco de su medio siglo de independencia.
Con todas las piezas sobre la mesa —nuevas, descansadas, pioneras—, Argentina buscará cerrar el ciclo 2025 con una victoria que refuerce su estatus y dé confianza para lo que viene. Y Angola, con su bandera y su orgullo, tratará de salir del amistoso con la cabeza en alto.
La Selección Argentina enfrentará este viernes 14 de noviembre a la Selección de Angola desde las 13:00 en el Estadio 11 de Novembro de Luanda, por un amistoso de la Fecha FIFA. Será el cierre del año para la Albiceleste y una antesala de su gran prueba ante Selección de España: el duelo incluirá varias bajas de peso en Argentina y la presentación de la nueva camiseta mundialista.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La Selección Argentina disputará este viernes en Luanda un amistoso frente a Angola, que sirve como cierre de año y también como ensayo mayor de cara a la Finalissima 2026 ante España. El encuentro se jugará a partir de las 13:00 h (hora argentina) en el Estadio 11 de Noviembre de la capital angoleña.
Cómo llegan ambas selecciones
Argentina, vigente campeona del mundo, llega al partido tras dos victorias en la ventana internacional de octubre: 1‑0 ante Selección de Venezuela y un contundente 6‑0 frente a Selección de Puerto Rico. Ahora afronta su único amistoso de noviembre.
Angola, por su parte, aprovecha el evento para celebrar el 50º aniversario de su independencia. Esta convocatoria cobra aún mayor valor simbólico para el país anfitrión.
Bajas y novedades en Argentina
Argentina afrontará el choque con varias ausencias importantes. El arquero Emiliano Martínez no fue citado, ya que Scaloni buscó dar minutos a otros guardametas. El mediocampista Enzo Fernández se reserva por una molestia en la rodilla} Y los jugadores Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone quedaron afuera por no contar con la vacuna contra la fiebre amarilla requerida para ingresar a Angola.
En cambio, la convocatoria incluyó sorpresas como Joaquín Panichelli, Gianluca Prestianni y el retorno de Valentín Barco, apuntando a ampliar el radar de jugadores de cara al futuro.
Formaciones y dónde verlo
El probable once inicial de Argentina antes de saltar al césped en Luanda es: Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso o Nicolás Paz; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Thiago Almada. DT: Lionel Scaloni. :
La probable alineación de Angola para el choque es: Hugo Marques; Clinton Mata, David Carmo, Kialonda Gaspar, Tó Carneiro; Fredy, Beni Mukendi, Maestro; Zito Luvumbo, Mabululu y Chico Banza. DT: Patrice Beaumelle.
En cuanto a la transmisión, el partido podrá verse en Argentina por la señal de TyC Sports, y también por Telefé; además, estará disponible mediante plataformas digitales como Flow, Telecentro Play y DirecTV Go. :
Por qué este amistoso tiene tanta importancia
Más allá del carácter amistoso, el encuentro tiene carga simbólica y práctica para la Selección. Representa el cierre del año competitivo, una ventana para probar jugadores y estrategias de cara al Mundial 2026 y la Finalissima contra España. Asimismo, para Angola significa un evento de altísimo impacto en el marco de su medio siglo de independencia.
Con todas las piezas sobre la mesa —nuevas, descansadas, pioneras—, Argentina buscará cerrar el ciclo 2025 con una victoria que refuerce su estatus y dé confianza para lo que viene. Y Angola, con su bandera y su orgullo, tratará de salir del amistoso con la cabeza en alto.