Arrancó el Apertura 2025 y, con él, la batalla por los codiciados boletos a las copas del 2026. Argentina tiene 12 cupos iniciales, seis para la Libertadores y seis para la Sudamericana, aunque estos números podrían crecer si algún equipo levanta un trofeo internacional. A pesar de los rumores de cambios, el sistema de clasificación se mantiene igual al del año pasado: los campeones de los torneos locales, el ganador de la Copa Argentina y los mejores ubicados en la tabla general anual se repartirán la gloria continental.
Se levanta el telón del Apertura 2025 y, con el pitido inicial, se desata la feroz lucha por un lugar en las copas del 2026. Doce son los boletos iniciales que reparte el fútbol argentino: seis para la siempre deseada Copa Libertadores y otros seis para la Sudamericana. Claro, esta cifra podría inflarse si, al estilo Racing en la Sudamericana 2024, algún equipo logra la gesta de levantar un título continental. Pero, ¡ojo!, no nos confundamos, acá no hay lugar para los débiles.
Y aunque las especulaciones sobre un nuevo método de clasificación nos tuvieron a todos con el corazón en la boca (hasta se rumoreaba un ranking, ¿se imaginan?), el Comité Ejecutivo decidió mantener el mismo reglamento que el año pasado. Una decisión que, para algunos, puede sonar a más de lo mismo, pero que para otros es la garantía de que la cosa se define en la cancha, como debe ser.
Clasificación a la Copa Libertadores 2026
La Libertadores, el Everest del fútbol sudamericano, tendrá seis representantes argentinos. ¿Cómo se ganan ese billete? Acá les va el desglose:
Argentina 1: El campeón del Torneo Apertura LPF 2025. El que levante la copa en la primera mitad del año tendrá su pase asegurado, ¡y vaya que no será fácil!
Argentina 2: El campeón del Torneo Clausura LPF 2025. El monarca de la segunda parte del año también se ganará el derecho a jugar la máxima competencia. La gloria se pelea en cada semestre. ¿O no?
Argentina 3: El campeón de la Copa Argentina 2025. La copa federal siempre da sorpresas, y este año no será distinto. El campeón tendrá su lugar en la Libertadores.
Argentina 4: El equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025 (obviando a los campeones, claro está). La regularidad también premia, y el mejor de los “mortales” tendrá su boleto.
Argentina 5 y 6: Los dos siguientes mejores ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025. Estos son los que tendrán que remarla, pero también tienen su chance de hacer historia.
Atentos, porque acá hay un par de detalles a tener en cuenta. Si el campeón del Apertura también se alza con el Clausura, su plaza como Argentina 2 pasa al siguiente en la tabla anual, y así sucesivamente hasta cubrir todos los cupos disponibles. Lo mismo ocurre si el campeón de la Copa Argentina es también campeón de alguno de los torneos locales, su lugar será para el siguiente equipo mejor rankeado en la Copa Argentina. Un lío, sí, pero un lío que le da emoción a la competencia.
Y como si fuera poco, si un equipo argentino se consagra campeón de la Libertadores 2025, obtendrá un boleto adicional para la edición 2026. Y si ese mismo equipo ya tenía su plaza, se produce un reordenamiento en la tabla anual. Lo mismo ocurre si un equipo argentino levanta la Sudamericana 2025, ¡otro cupo más a la Libertadores! ¡Una verdadera locura!

Clasificación a la Copa Sudamericana 2026
Para la Sudamericana 2026, los seis mejores ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025, que no hayan clasificado a la Libertadores por ninguna de las vías anteriores, se ganarán el derecho a jugar la otra copa continental. Nadie se puede relajar, acá hay premio para todos.
Y un detalle no menor: todos los equipos que participen en la Libertadores y la Sudamericana deben pertenecer a la Primera División. Si un campeón desciende al final de la temporada, se tendrá que conformar con ver la copa por TV, una regla dura pero justa. Así que ya saben, a dejar todo en la cancha, porque ningún Eber Ludueña les regalará un boleto a la gloria continental. Que comience el juego.