Clásico cordobés: Zelarayán y Herrera palpitan un duelo clave

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

Se viene el clásico cordobés: Belgrano y Talleres se enfrentan en Alberdi con la obligación de ganar. Zelarayán y Herrera, capitanes y figuras, palpitaron el duelo en conferencia de prensa.

El fútbol cordobés se paraliza. Este domingo 30 de marzo, Belgrano y Talleres se verán las caras en el Gigante de Alberdi por la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Un partido que, como diría el Bambino Veira, «es una final anticipada», aunque estemos recién en la primera ronda. En la previa de un duelo que despierta pasiones a lo Maradona y Caniggia en el ’90, los capitanes de ambos equipos, Lucas Zelarayán y Guido Herrera, analizaron el presente de sus equipos y palpitaron el encuentro.

«Son partidos que te marcan»

El arquero y referente de la T, Guido Herrera, no anduvo con vueltas: «Son partidos que te marcan tanto para lo bueno como para lo malo». Clarito como el agua, como un pase de Mostaza Merlo en sus mejores épocas. Herrera también destacó que estos partidos son distintos, que hay que disfrutarlos como un gol de chilena en el último minuto. «Hay que disfrutarlo porque estos partidos se viven de manera diferente a los demás. Entonces nosotros lo vemos más del lado de disfrutarlo que de tener la responsabilidad», agregó.

Por su parte, el Chino Zelarayán, el 10 y capitán del Pirata, habló del clima que se vive en la semana previa. «Esta es una semana especial… Todo el mundo te hace sentir que espera el clásico. Pero como protagonistas debemos estar al margen de la ansiedad de la gente», afirmó con la tranquilidad de un Riquelme pateando un penal.

Ambos equipos necesitan los tres puntos

El presente de ambos equipos le da un condimento extra al clásico. Belgrano llega con 10 puntos en la Zona A, mientras que Talleres suma 8 unidades en la Zona B. Digamos que vienen más irregulares que el nivel de Eber Ludueña en un partido de despedida. Ambos necesitan sumar de a tres para no quedar afuera de la pelea por la clasificación, como un boxeador que va perdiendo por puntos y necesita un knockout.

«Nos encuentra a los dos con la necesidad de obtener los tres puntos», reconoció Herrera, y agregó que un triunfo sería «una inyección anímica» para lo que viene. Palabras de un tipo que sabe lo que es jugar bajo presión, como un arquero en una definición por penales.

Zelarayán coincidió en la importancia del partido: «Es un partido muy importante por lo que puede también significar el envión anímico. Obviamente, si obtenemos los tres puntos nos ponemos más cerca de los ocho clasificados».

El regreso del Chino a Alberdi y el respeto mutuo

El regreso de Zelarayán a Belgrano para jugar el clásico en Alberdi es un tema que no pasó desapercibido. Herrera, con la caballerosidad de un caballero del deporte (bah, casi), elogió al Chino: «Es un fenómeno y me pone contento que haya vuelto porque es de los jugadores que le hacen bien al fútbol argentino».

El Chino, por su parte, sabe lo que significa jugar en Alberdi: «Sabemos que es importante jugar en nuestra cancha y lograr una victoria porque ha pasado mucho tiempo».

Las claves del partido

Más allá del folklore y la rivalidad, Herrera analizó el juego de Belgrano y destacó la jerarquía del equipo rival: «Ellos de mitad de cancha para arriba tienen mucha jerarquía, son muy fuertes en las transiciones y vamos a tener que tomar recaudos, no es solamente el Chino». Un análisis digno de un Menotti moderno.

Ambos capitanes coincidieron en que las estadísticas y los antecedentes no definen el resultado. “Una vez que entras a jugar eso no tiene importancia dentro de la cancha”, afirmó Herrera. «Cada uno hará lo suyo para obtener los tres puntos», agregó.

El Gigante de Alberdi será el escenario de un nuevo capítulo del Clásico Cordobés. La ciudad está en vilo, la expectativa es enorme y como diría Víctor Hugo Morales: «Se viene un partido con historia». El domingo se escribirá una nueva página en este duelo apasionante.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia