¿Debió ser roja? Polémica arbitral en el clásico Belgrano-Talleres

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

Guido Herrera, arquero de Talleres, cometió un penal contra Belgrano estando ya amonestado. El árbitro Sebastián Zunino cobró la pena máxima, pero no expulsó al arquero, desatando la polémica en el clásico cordobés que terminó 1-1.

¿Cobró bien, Zunino? Polémica en el clásico cordobés por la no expulsión de Guido Herrera

La fecha 11 del Torneo Apertura nos regaló un clásico cordobés con todos los condimentos: goles, tensión y, por supuesto, polémica. A los 16 minutos del segundo tiempo, con el partido 0-1 a favor de Talleres, Nicolás «Uvita» Fernández, de Belgrano, quedó mano a mano con Guido Herrera. El arquero de la «T», ya amonestado por demorar el juego, lo barrió en el área. Sebastián Zunino, el árbitro del encuentro, no dudó en cobrar penal, pero para sorpresa de propios y extraños, no le mostró la segunda amarilla a Herrera.

La decisión de Zunino desató la furia del banco de Belgrano y de sus hinchas, que recordaban la amonestación previa a Herrera por hacer tiempo, una jugada digna de «Dibu» Martínez pero sin la picardía del campeón del mundo. Incluso, Talleres ya preparaba el ingreso de su arquero suplente, Javier Burrai, previendo la expulsión. Sin embargo, Zunino se mantuvo firme en su decisión, generando un debate que se extendió más allá del pitazo final. Franco Jara cambió el penal por gol, decretando el 1-1 final.

El reglamento y la polémica decisión de Zunino

La Regla 12 del Reglamento IFAB establece que un jugador debe ser amonestado si evita «una ocasión manifiesta de gol de un adversario mediante una infracción con la que se pretende jugar o disputar el balón y por la que el árbitro señala tiro penal». A priori, la jugada de Herrera se ajusta a la descripción, lo que refuerza la postura de quienes consideran que debió ser expulsado. Para colmo, el VAR, a cargo de Mauro Vigliano, no pudo intervenir ya que solo puede llamar al árbitro para revisar una posible segunda amarilla si considera que la infracción amerita roja directa. Digamos que Vigliano se lavó las manos como Poncio Pilatos. ¿Nos taparán el sol con un dedo? Es la pregunta del millón que resuena en Córdoba.

El VAR, recordemos, solo puede intervenir en casos de gol/no gol, penal/no penal y confusión de identidad. En esta situación, la decisión final recaía en Zunino. Una decisión que, sin lugar a dudas, influyó en el resultado final del clásico. Para rematar la faena, Zunino expulsó a Gabriel Compagnucci, de Belgrano, sobre el final, por forcejear con un jugador de Talleres. Un final caliente para un partido que dejó mucha tela para cortar.

Belgrano de Córdoba 

La falta de Guido Herrera, ya amonestado, y el penal de Franco Jara en el clásico Belgrano – Talleres

Sebastían Zunino, el árbitro de Belgrano vs. Talleres.
Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia